miércoles, 27 de septiembre de 2023

Ponle rock a la vida

 EXTRA!

Mencionar a Andrew Lloyd Webber es hablar de uno de los mayores compositores de teatro musical de la historia. Éxitos como 'Jesucristo Superstar''El fantasma de la ópera' y 'Evita' tienen su firma. Lo mismo ocurre con una pieza mucho más gamberra y actual que esta temporada se va a convertir en una de las mayores sorpresas de la cartelera madrileña. Hablamos de 'School of Rock'

Basada en la película del mismo nombre, protagonizada por Jack Black en el año 2003, la adaptación a las tablas está producida por Lloyd Webber, quien también se encargó de componer la música original del espectáculo. Estrenado en el Winter Garden Theatre de Broadway en diciembre del 2015, 'School of Rock' llega a la carpa del Espacio Ibercaja Delicias con la historia de Dewey Finn, un músico sin trabajo - interpretado con gracia por Leo Rivera - que se hace pasar por maestro en una escuela de élite hasta acabar creando una banda de rock con sus propios estudiantes. 

El punto fuerte del espectáculo, además de la brillante interpretación que vuelve a entregarnos Julia Möller y de una escenografía efectiva, reside en un elenco infantil en estado de gracia ante el que resulta imposible no caer rendido. Además de sus dotes interpretativas, que provocan la carcajada y el cariño de todos los presentes durante las dos horas y cuarto de montaje, tienen el mérito de tocar en directo instrumentos como la batería y el bajo. Se trata de 43 talentosos jóvenes, formados en diferentes disciplinas artísticas en la Escuela JANA, que se alternan en grupos de 13 durante las representaciones semanales del musical.

Hay que aplaudir la adaptación del libreto llevado a cabo por Zenón Recalde, con un texto mordaz con el que tanto el público adulto como el infantil se quedará con la boca abierta en más de una ocasión. Ya lo sentimos por Diego Torres y por los Borbones, pero qué grandes momentos nos dieron su mención sobre las tablas y qué bien traídas líneas como estas en el papel de Leo Rivera, que brilla más en esa vis cómica que en la parte vocal.

Entre los temas del musical destaca un 'Stick it to the man' que se ha convertido por méritos propios en un himno de empoderamiento para la juventud, a la que se pone en el papel central de una historia que nos recuerda lo importante que resulta estar presentes a la hora de educar a nuestros hijos si queremos que se sientan escuchados y, sobre todo, amados.

Celebrando el poder transformador de la música y la importancia de la creatividad en la educación, 'School of Rock' lleva años siendo elogiado por la energía que despliega en una serie de números en los que el público aplaude y ovaciona sin parar. A pesar de los tacos que se sueltan durante la función, merece la pena acudir con los más pequeños para recordarles la importancia de creer en sí mismos y de seguir sus pasiones, sobre todo cuando aquello de la normatividad cada vez resulta menos atractivo.


lunes, 25 de septiembre de 2023

En una fiesta sin fin

 EXTRA!

Sentarse en la butaca de un teatro de la Gran Vía junto a alguien que quieres, después de una semana complicada, es un verdadero placer. Una de las grandes suertes de la que disfrutan quienes se entregan a las artes escénicas es que son capaces de olvidarse durante unas horas de todo aquello que ocupa excesivo espacio mental. Si, además, esto ocurre con un gran musical del que conocemos prácticamente todas sus canciones y con precios más accesibles de lo habitual, el acierto parece evidente.

Basado en las canciones del mundialmente conocido grupo sueco ABBA, 'Mamma Mia!' es un musical jukebox compuesto por Benny Andersson y Björn Ulvaeus del que el público difícilmente saldrá decepcionado. Estrenado por primera vez en el West End londinense el 6 de abril de 1999, su universo ha viajado de aquel Prince Edward Theatre hasta el Teatro Rialto de Madrid con una producción que se adentra ahora en su segunda temporada, tras recibir el aplauso de más de 300.000 espectadores.

Traducido a más de 20 idiomas y representado en más de 40 países de todo el mundo, el espectáculo nos introduce en la historia de Sophie, una joven que intenta descubrir quién es su padre antes de su boda. Escrito por Catherine Johnson, entre sus méritos se encuentran haberse alzado con el premio Olivier en el Reino Unido, el Tony americano y haber llegado a la gran pantalla con una película homónima, protagonizada por grandes intérpretes como Meryl Streep, Pierce Brosnan y Amanda Seyfried, que fue un éxito y dio paso a una secuela en el año 2018. Sin duda, todo un fenómeno cultural.

El montaje de SOM PRODUCE (responsable de éxitos como 'Billy Elliot', 'West Side Story' y 'Matilda') está dirigido por Juan Carlos Fisher, con adaptación de David Serrano, dirección musical de Joan Miquel Pérez y coreografías de Iker Karrera. Entre sus grandes virtudes, el público se encontrará con una propuesta escénica llena de color, números de baile perfectos y 23 grandes éxitos de ABBA, desde 'Dancing Queen' a 'Chiquitita', pasando por 'The winner takes it all' y 'Gimme Gimme Gimme'.

Los asistentes se emocionan gracias a una trama sencilla pero diseñada con mucho mimo y al viaje por nuestros recuerdos que suponen temas que sirven de banda sonora a la relación de una madre y una hija que deben aceptar que ha llegado el momento de separarse. Que muchas mujeres busquen un pañuelo para secarse las lágrimas en la interpretación de 'Slipping though my fingers' dice mucho de la buena interpretación de un reparto en el que Beatriz Ros sobresalió en el papel de Donna. Pero que nadie se confunda: 'Mamma Mia!' es ante todo una gran fiesta en medio de una idílica isla griega de la que se sale con ganas de comerse el mundo.

Grandísimo acierto, también, la elección actoral del trío de posibles padres y de las dos amigas de Donna, con caras de sobra conocidas en el mundo del teatro musical como Victor Massán y Mariola Peña. El musical que inspiró espectáculos basados en canciones de otros artistas, como 'Jersey Boys' y 'We will rock you', sigue lleno de fuerza y convertido en una gran apuesta para todo tipo de edades y públicos, recomendable tanto para verlo tanto en soledad como en pareja, con un grupo de amigos o en familia. Sea como sea, no lo olvides: estás invitado a la boda del año.