miércoles, 17 de abril de 2013

Exposición histórica de Dalí en el Museo Reina Sofía


 La primera retrospectiva de la obra de Salvador Dalí en más de 30 años, 'Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas' ya se ha convertido en la exposición más vista en la historia de España, con más de 630.000 visitantes. Ubicada en el Museo Reina Sofía, el visitante puede disfrutar hasta el próximo 2 de septiembre de más de 200 piezas del artista catalán. Tan radical como contradictorio y delirante, sus obras parecen creadas por arte de magia y dan pie a un sinfín de lecturas en las que se mezclan temas como el sexo, la ciencia y la religión. 

Surrealista, pensador, creador y escritor, el genio desvirtuado por la extravagancia se convierte en absoluto protagonista de la tercera planta del Reina Sofía, donde se encuentran obras de la talla de 'La persistencia de la memoria', conocida también como 'Los relojes blandos', una de las obras más enigmáticas y conocidas del pintor, llegada directamente desde el MoMa neoyorkino.

CUÁNDO. Hasta el 2 de septiembre. De lunes a sábados de 10.00 a 23.00 h.; domingos hasta las 19.00 h. Martes cerrado. Apertura extraordinaria el viernes 30 y sábado 31 de agosto de 10.00 hasta la 01.00 h. de la madrugada.

DÓNDE. Museo Reina Sofía | Calle de Santa Isabel, 52 | <M> Atocha.

CUÁNTO. 8 euros. Entrada gratuita a partir de las 19.00 h.; domingos desde las 15.00 h. La entrada es SIEMPRE GRATUITA para los menores de 18 años, mayores de 65, estudiantes menores de 25 años y titulares del carné joven. 

La desventaja para los que se acogen a esta gratuidad es que deben hacer la cola general para conseguir su entrada, mientras que los que pagan pueden - y deberían... - comprarla online desde AQUÍ para evitarse cualquier espera y entrar directamente a la hora elegida. 

POR QUÉ. Porque, a pesar de la masificación dentro y fuera del museo, podrás disfrutar de 200 obras de Dalí procedentes de importantes instituciones y colecciones privadas. Una ocasión irrepetible para acercarse a su obra. 

(+)

- Pases a la exposición cada 30 minutos con aforo limitado. Último pase una hora antes del cierre.

- Nunca habíamos visto en Madrid colas como las que se organizan para ver esta exposición. Si vas a pagar la entrada, no pierdas el tiempo: cómprala desde AQUÍ y ahórrate las horas de espera que, entre cola y asignación de pase, tendrás que soportar. 

2 comentarios:

  1. Acabo de mirar en entradas.com y no hay ninguna disponible. ¿Qué hacemos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entendemos que si no podéis comprarlas online lo que os queda hacer es acceder mediante invitaciones sin cola (si sois de la Mutua Madrileña o vais en grupo) o respirar profundo y hacer la cola si no os queréis quedar sin verla.

      Recordad que el horario gratuito se ha ampliado hasta las 23.00 h. y que con un poco de suerte podéis beneficiaros de él. Los viernes por la noche, hasta ahora, era el horario más aconsejado por el mismo museo para ver la muestra sin multitudes.

      También podéis plantaros allí sobre las 09.00 h. un día de diario y ser de los primeros que esperáis. El madrugón no os lo quita nadie, pero seguro que acabáis entrando. La apertura extraordinaria de los días 30 y 31 también es otra opción.

      Eliminar