martes, 18 de febrero de 2014

La madurez de Fanfarlo

EXTRA!

España empieza a ser una cita obligada para el grupo londinense de indie pop Fanfarlo. Es por ello que sus fans se congregaron en la Sala But de Madrid el pasado lunes 17 de febrero para darles un merecido recibimiento por incluir a la capital en su apretada agenda.

Con motivo del reciente lanzamiento de su tercer álbum, 'Let’s go extinct', la banda ha iniciado un tour de presentación del mismo que, además, sirve como excusa para hacer un repaso a los seis años de carrera de los británicos, acompañados por las inglesas Lisa Maia y Marina Cristofalo, componentes de Lilies On Mars. Las teloneras presentaron algunos temas de su trabajo 'Dot to dot', que salió a la venta este mismo mes. Con una base fuertemente experimental y arraigada en influencias del más puro estilo dream pop, refrescaron por completo el inicio de la noche a pesar de su toque retro y psicodélico que transportaban la mente a lugares desconocidos y a un pasado no vivido.

Con apenas unos minutos de retraso, algo muy poco común entre formaciones británicas, ya que suelen ser excesivamente puntuales, Fanfarlo salió al escenario con toda la energía que cabía esperar de ellos. Cathy Lucas, Justin Finch, Leon Beckenham y Valentina Magaletti irrumpieron con fuerza, aunque su líder, el sueco Simon Balthazar, pisó con mayor seguridad que ninguno.

Las primeras notas de 'Ghosts' nos recordaron su primer disco, 'Reservoir', y ese aire folk-pop que les llevó a ser comparados con otros grupos de gran envergadura como los canadienses Arcade Fire. Desde sus orígenes, pasaron a presentar una de las canciones principales de su último álbum, 'Life in the sky'. La dulce voz de Lucas sobresalía entre las notas de una canción que marca una mayor madurez en la banda. No obstante, su trabajo se vio ligeramente desmerecido debido a la mala calidad del sonido, que se acoplaba por toda la sala, creando un malestar general no sólo entre los fans, sino también entre la propia formación, cuyo cantante no paraba de mandar señales para conseguir solucionar el asunto.


Apenas habían transcurridos 15 minutos, cuando uno de los temas más populares se abrió paso entre el alboroto del público. 'Deconstruction', marcó el inicio de una noche más que animada. Incluso Balthazar brindaba, de vez en cuando, junto a los allí presentes para festejar tan agradable encuentro.

Los sintetizadores y el sonido tan distinguido del saxofón son la clave de 'Let’s go extinct', que resulta incluso más exótico que sus anteriores trabajos. Ejemplo de ello fue 'Cell song', con un estribillo que indudablemente posee ese innegable toque británico tan característico.

'Bones', 'Luna', 'The sea' o la flamante 'Landlocked' fueron algunas de las composiciones escogidas para el repaso musical de Fanfarlo. Antes de lo deseado, el líder agradecía el caluroso recibimiento de unos seguidores totalmente entregados. Era más que evidente que se vieran obligados a presentar un bis, aunque tan sólo compuesto por dos temas: 'Let’s go extinct' y 'The walls are coming down'.

Fanfarlo deja huella en Madrid y, sin duda, a un público con ganas de más, que esperará fervientemente una próxima cita. Lo de la Sala But fue un recorrido más que completo por los tres discos de la banda, aunque quedaran canciones de 'Let’s go extinct' sin presentar.


Texto de Sonia Dueñas.
Imágenes de David Molina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario