miércoles, 5 de febrero de 2014

Las consecuencias de la injusticia

EXTRA!

Una de las mejores maneras de conocer a las personas es haciéndolo en situaciones límite. En este tipo de circunstancias, todo ser humano recapacita sobre su vida y piensa en cómo cambiarla, y sobre todo, se preocupa de hacer lo posible por sobrevivir. En esta tesitura se encuentran los tres protagonistas de 'Atrapados'El Teatro Alfil acoge esta tragicomedia que trascurre en un banco dirigida por Alejandro Melero y protagonizada por Eva IsantaVíctor Palmero y Mauricio Bautista.

Rosa (Eva Isanta) es la jefa de recursos humanos, Eduardo (Mauricio Bautista) es el director de la sucursal y Adolfo (Víctor Palmero) un empleado más. Tres personas que ven cómo sus vidas cambiarán para siempre cuando menos se lo esperan. Un atracador entra armado en el banco haciendo que los tres personajes se encierren en la cámara acoraza para salvar sus pellejos. Atrapados y nerviosos, ninguno sabe muy bien cómo sobrellevar la situación. Eduardo no para de rebuscar entre unos expedientes, aunque no sabe muy bien - o eso dice... - qué es lo que busca.

Mientras se intentan tranquilizar, cada uno va recordando cómo eran sus vidas antes de este suceso mediante flashbacks que se desarrollan en escena y que sirven al espectador para conocer mejor la vida de cada personaje.

Como en la mayoría de secuestros a la banca, el atracador pide hablar con el director, que acaba accediendo. Aterrados por la situación, Eva y Adolfo acaban descubriendo que dicho delincuente es un hombre desesperado al que ellos mismos han destrozado la vida. El conflicto refleja una realidad social que vemos a diario en los telediarios y que acaba cambiando la perspectiva vital de los mismos protagonistas.

'Atrapados' es una tragicomedia de hora y media de duración, entretenida y llena de comicidad, con un elenco de primera que conecta a la perfección con el público. Una representación sin grandes lujos técnicos que reproduce los momentos difíciles por los que, desgraciadamente, pasan demasiadas personas en nuestro país y los tejemanejes de la banca, que no duda en mirar hacia otro lado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario