viernes, 14 de febrero de 2014

Un cuento de romance, magia y clichés

EXTRA!

¿Es posible que el hecho de amar tanto a una persona nos lleve a realizar, incluso, milagros? Esto es lo que nos propone el director neoyorquino Akiva Goldsman a través de su ópera prima, 'Cuento de Invierno'. Una historia de amor que va más allá de cualquier obstáculo, incluido el tiempo, y que se estrena este viernes 14 de febrero en cines de todo el mundo.

Basada en la novela de Mark Helprin, la trama se centra en el personaje de Peter Lake (Colin Farrell), un ladrón irlandés que, a través de casualidades que en realidad vienen marcadas por su propio destino, conoce a Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), una joven gravemente enferma desde hace años, a la que pretendía robar. Ambos se enamoran a primera vista. Por ella, Lake correrá grandes riesgos, tendrá que enfrentarse a su propio jefe, el malvado Pearly Soames (Russell Crowe), que trabaja para el mismo diablo (Will Smith) y será testigo de grandes milagros, como el hecho de que su amor le lleve a viajar en el tiempo.

Pese al gran elenco de actores, la cinta no va más allá de ser una simple historia envuelta en romance. Farrell, que interpreta al galán, realiza una labor bastante decente, pero en ningún momento sobresale con respecto a sus compañeros de reparto. Mientras que, por el contrario, Jessica Brown, una de las más alabadas por la crítica, despliega un rayo de luz sobre este primer largometraje de Goldsman, que tomó una decisión más que acertada al contar con esta joven promesa. La actriz inglesa muestra gran encanto, calidez y ternura, consiguiendo una estupenda química con el protagonista.

Pearly Soames es uno de los personajes más interesantes del proyecto. Es evidente que a Crowe le sientan bien los papeles de villano, aunque en esta ocasión no deslumbre tanto como en otros trabajos en los que anteriormente ha participado. No obstante, el veterano actor sabe cómo otorgar oscuridad y misterio a su alrededor, siendo imposible que pase desapercibido.

No se puede decir lo mismo del polifacético Will Smith, a quien siempre hemos visto encarnar la figura del típico héroe y que, en esta ocasión, resulta poco creíble como el malvado diablo, al que es inevitable encontrar cierta bondad incoherente en la expresión de su rostro.

La trama, sobrecargada de tópicos empalagosos, como la búsqueda del alma gemela o el destino preestablecido, no llega a ser clara y, mucho menos, a empatizar con el espectador. Pese a ello, los diálogos están muy elaborados, con ciertos toques de comicidad que aportan frescura a la idea del típico romance.

Envuelta por el más absoluto surrealismo, las imágenes se plagan de ángeles y demonios representados, respectivamente, por luces y sombras y por un vestuario en blanco y negro, por si el público no fuera capaz de distinguirlos a lo largo de la cinta. Sin embargo, el director estadounidense Caleb Deschanel lleva a cabo una labor fotográfica más que eficiente, con una ambientación muy correcta y unos escenarios dignos de contemplar, todo ello acompañado de una banda sonora sublime, a cargo del compositor alemán Hans Zimmer y el inglés Rupert Gregson-Williams, que mejoran la calidad de la cinta.

'Cuento de Invierno' es la típica historia de romance, llena de fantasía y esperanza, a la par que multitud de clichés, que simplemente sirve para entretener. No obstante, Akiva Goldsman salva su trabajo gracias al excepcional reparto del que se ha sabido rodear.


No hay comentarios:

Publicar un comentario