lunes, 31 de marzo de 2014

Un cuento de muerte y sexo

Atlántida Film Fest


Todo ocurre en torno a un lago de aguas cristalinas en el que un grupo de hombres se reúne para entregarse al placer en la orilla y en el bosque contiguo. Exhibida en el último Festival de Cannes, donde su director, Alain Guireudie, se hizo con el premio al mejor director, 'El desconocido del lado' inaugura el Atlántida Film Fest unos días antes de su estreno en las salas españolas, el próximo viernes 4 de abril.

Los árboles, las colinas y el verano permiten que el atractivo Franck (Pierre de Ladonchamps) deje a un lado sus miedos (y al otro su bañador) para mostrarse sin tapujos en un ambiente en el que puede desinhibirse sin preocuparse por limitación alguna. Con la única presencia femenina del recuerdo de las esposas de algunos de los asiduos, el director ofrece un brillante relato homosexual que comienza impresionando por lo explícito de sus imágenes sexuales hasta convertirse en un thriller que pregunta al espectador si el amor nubla la lógica hasta aceptar lo intolerable.

El hombre que da título a la cinta, Michel (Christophe Paou), se convierte en el elemento clave en un asesinato que marca el verdadero pistoletazo de salida en una narración que se vuelve cada vez más intensa, a pesar del sonido constante del agua, un elemento que equilibra la oscuridad que acecha tras los rayos del sol. La dualidad entre el amor y el miedo del amante que desea y teme al mismo tiempo se mantiene hasta hacer olvidar al espectador los desnudos de los protagonistas.


Si bien se llega a un final que podría haberse aprovechado mejor, el largometraje consigue ofrecer con sobriedad un muestrario de los distintos tipos de relaciones que se establecen entre los seres humanos, desde la amistad sincera hasta el deseo físico, pasando por ese amor platónico que tan bien se personifica en el papel del solitario Henri (Patrick Dassumçao), un personaje que podría haber dado mucho más de sí.

Con una fotografía y guión de gran belleza, 'El desconocido del lago' habla de la carne, la lujuria y el amor en un proyecto arriesgado que ha sido calificado por muchos como el mejor film del último año. Eso sí, pregúntense y reflexionen mientras la visionan el porqué molesta tanto la presencia del sexo explícito y tan poco la violencia abominable. ¿Tiene alguna lógica el rechazo visceral de la fisicidad al mismo tiempo que se produce una total indiferencia ante la violencia abominable? ¿Tan poco hemos entendido aún?


No hay comentarios:

Publicar un comentario