viernes, 11 de abril de 2014

Un viaje desperdiciado

EXTRA! 

De vez en cuando, en la cartelera española aparece algún que otro road movie que generalmente pasa desapercibido. No es un género que atraiga al gran público, pero quienes saben apreciar este tipo de películas saben que pocas veces van a acabar decepcionados. A partir del viernes 11 de abril tendremos disponible en salas españolas el primer trabajo de ficción del director Chema Rodríguez, la coproducción hispano-rumano-sueca 'Anochece en la India'.

Los viajes siempre han sido una forma de reencontrarse con uno mismo, distanciarse de los problemas que intentamos dejar atrás y buscar nuevas experiencias en lugares lejanos. Pero, ¿y si tal aventura fuese, a conciencia, autodestructiva? Este es el caso de Ricardo (Juan Diego), un hombre postrado en una silla de ruedas desde hace demasiado tiempo, y Dana (Clara Voda), una mujer rumana que se encarga de cuidarle y hacer que su vida sea algo más fácil. Cuando el protagonista decide desplazarse a la India para volver a ver a su antigua novia, un sinfín de obstáculos les esperarán a lo largo de su travesía, durante la cual aprenderán a conocerse mutuamente y a descubrir sus lados más oscuros.

Basada, en cierta manera, en la vida del aventurero Lorenzo del Amo, apodado 'Marco Polo' por los viajes que realizó durante los años 70, la idea arranca con un comienzo brillante, cautivador. La cinta cuenta con un argumento que, en un principio, engancha, pero que, sin embargo, se derrumba en la segunda mitad de la película y no alcanza el clímax esperado, colmado constantemente de diálogos banales y escenas demasiado dilatadas que únicamente parecen buscar la lágrima del espectador. Una verdadera lástima desaprovechar esta premisa que al final cuesta creer. Rodríguez apenas se vuelca en el propio viaje y prefiere detenerse demasiado tiempo en detalles que no aportan nada a la historia, convirtiéndola en antinatural y marchita.


El veterano actor sevillano Juan Diego da vida a un personaje insustancial mediante una interpretación notable, reflejo de su gran experiencia cinematográfica y televisiva. No es tarea sencilla dotar de alma y realismo a un protagonista que no queda sólidamente perfilado en el propio guión y que, además, debe luchar con su condición. Una fantástica labor que fue premiada en la última edición del Festival de Málaga. Por su parte, Clara Voda también posee una difícil tarea. Pese a tener un comienzo que pasa inadvertido, la actriz despega con escenas que saber cargar de emotividad y fuerza.

Para deleite del público, el largometraje se empapa de multitud de paisajes, desde las aparentemente desérticas tierras almerienses hasta la exótica India. Típicas estampas de postal que vienen acompañadas por una banda sonora con nombre propio, el grupo multicultural afincado en Madrid, Marcus Doo & The Secret Family. El folk intimista y elegante que despliega la banda añade un importante grado de calidad a la cinta.

'Anochece en la India' muestra un viaje que no cala, fácil de olvidar, al igual que sus dos protagonistas intentan borrar de sus cabezas un pasado difícil. Un proyecto fallido con un planteamiento más que original y atractivo. Esperemos que la próxima travesía sea más provechosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario