
Allá por el mes de mayo pasó por las carteleras españolas el remake que ha reiniciado la franquicia del monstruo japonés, 'Godzilla'. El film, dirigido por Gareth Edwards, dejó tibio a un público que buscaba un blockbuster que diese comienzo a la época estival. El director estadounidense es el mismo que en 2010 lanzaba su ópera prima, 'Monsters'.
Es fácil pensar que el autor se ha encasillado en las superproducciones de kaijus que devastan ciudades, pero 'Monsters' es más que eso. Una cinta engañosa a priori, controvertida y de bajo presupuesto. Un drama de
conocimiento y evolución personal con un trasfondo de ciencia ficción.
Edwards nos plantea cómo la NASA,
con una sonda espacial, encuentra vida extraterrestre en nuestro sistema solar. Recogen muestras y al regresar a la Tierra la aeronave se
estrella en México creando una zona infectada en la que los alienígenas
(cefalópodos gigantes) han tomado el control. Es entonces cuando un fotoperiodista, Andrew Kaulder (Scoot
McNairy), se ve obligado a escoltar a Samantha Wynden (Whitney Able) hasta una zona segura.

El escenario de 'Monsters' actúa como envoltorio y
adquiere un tinte totalmente extrapolable a cualquier conflicto actual. La
película se encuentra impregnada de una crítica política en la que se habla de
una amenaza que no debe cruzar la frontera. La fuerza de la historia reside en
sus dos protagonistas, autómatas de la vida moderna que se han conocido en
territorio hostil. Juntos desentrañarán la verdadera naturaleza humana, el
morbo por el dolor y el sufrimiento, para al final descubrir quiénes son los
verdaderos monstruos.
Cinta técnicamente correcta, con una fotografía preciosa por momentos y ritmo lento, algo que no ayuda
al progreso de la trama pero que remonta a través de ligeros toques de suspense. Scoot McNairy crea un personaje
convincente que le ha servido para enrolarse en grandes producciones de los
últimos años. Whitney Able, por su
parte, está correcta en el desagradecido papel de damisela en apuros.
Digna opera prima con ese toque a
film de festival. Antesala de un blockbuster para todos aquellos que esperaban destrucción y
obtuvieron un drama emocionante. El tercer Filmin Music Fest vuelve a rescatar una película olvidada por la cartelera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario