Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 12 de agosto de 2014

Rompiendo el sueño americano

Filmin Music Fest


El mayor escaparate del mundo, Estados Unidos, se encarga de vendernos su cultura, moda, política y economía. El sueño americano. Es por eso que infinidad de películas y documentales de todo el mundo se han dejado embaucar por esa superficialidad simbólica. Cuando el cristal se rompe, el sueño se convierte en pesadilla y aparecen directores controvertidos dispuestos a dar a conocer los aspectos más frívolos del espejismo norteamericano.

Desde Dinamarca llega la directora Ada Bligaard con su documental 'Petey & Ginger'.  En la actual crisis económica, un grupo de amigos intenta sobrevivir en las calles de Estados Unidos. La visión y pensamiento de Petey Dammit, bajista del grupo Thee Oh Sees y dependiente de una tienda de artículos porno, y Ginger Partington, exchica de compañía y médium ocasional, configuran el hilo conductor de este breve documental.

El film comienza con una pequeña fiesta alrededor de la mesa donde el pequeño grupo de amigos se presenta a cámara. Ada Bligaard es la principal introductora de su tesis: la vida actual de sus dos amigos norteamericanos, Petey y Dammy. A partir de ahí, el espectador puede ver una crítica social o decantarse por una grabación simpática de dos amigos peculiares. De este modo, la cinta se convierte en un devenir de imágenes con pensamientos y reflexiones con voz en off de los protagonistas.


Adam Nilsson, director de fotografía, se decanta por una estética ochentera con la utilización del formato super 8. Una decisión polémica que oscila entre la temática crítica del documental y el homenaje a las cintas caseras tan utilizadas como recurso. Con un agridulce toque de nostalgia, las imágenes, inconexas entre sí, nos remiten a un espacio y a un tiempo onírico indescriptible.

El documental brilla cuando el discurso narrativo recae en Petey Dammit y su banda de música, Thee Oh Sees. Se desarrolla un interés por la persona y por el grupo, cuya música conjuga de manera ideal con las imágenes en 8mm. Apoyado en los últimos álbumes de la banda, 'Putrifiers II' y 'Floating Coffin', el documental se convierte en un viaje musical a través de las composiciones y confesiones de los protagonistas.

'Petey & Ginger' es un pequeño documental que se puede tomar como crítica o simple disfrute audiovisual. Una producción que hace relucir el lado positivo de la vida tomando a los personajes como ejemplos a seguir, viendo cómo prosiguen sus caminos en un mundo derruido y cómo sus  sueños, pese a encontrarse aparentemente rotos, pueden convertirse en el motor que les ayude a sobrellevar la monotonía de los días.


No hay comentarios:

Publicar un comentario