
La cadena de restaurantes VIPS ha creado una edición especial de sus deliciosas tortitas con motivo de las
fiestas navideñas. Aunque se
pueden degustar en todos sus establecimientos desde el pasado 4 de diciembre, el martes 16 del mismo mes la marca organizó un evento para presentar a los medios de comunicación estos nuevos productos
en el local de la calle Velázquez, 136, aprovechando que su cafetería estrena nueva
imagen.
Este cambio forma parte
de un proceso de renovación que el grupo hostelero lleva realizando en los
últimos años tanto en la parte gastronómica como de comunicación. La cafetería
cuenta con taburetes en la barra y distintas butacas que permiten mayor
intimidad, destacando el rojo corporativo en los asientos blandos. Se trata del primer establecimiento de la capital en lucir esta nueva estética con el objetivo de modernizar su decoración sin perder la identidad de la compañía, algo que poco a poco irá llegando a los más de 100 locales que opera en toda España.
La novedad más golosa es la edición limitada de tortitas navideñas que pudieron probar los medios convocados. Una degustación para la que tuvimos que desplazarnos a la denominada cocina experimental, que se sitúa en un edificio próximo al local de Velázquez, conocido como 'el laboratorio en el que se desarrollan todos los platos del Grupo VIPS', en palabras del director de Marketing, José María Pérez.
Allí se desveló algo que no
todo el mundo sabe: las tortitas
llegaron a España de la mano de VIPS. Será por eso que es el postre más vendido de la marca, con alrededor de 126.500
platos servidos al mes. Tras 30 años sin modificarlas, decidieron lanzarse a crear una edición limitada por Navidad con la idea de que los clientes esperen con ansias las últimas fiestas del año para ir a probarlas a su local más cercano.

En la cita estuvo presente el director de Innovación de Producto de VIPS y GINOS, Duco Dalenoord, que tras un breve repaso por la historia
del postre en cuestión, mostró una serie de imágenes de otras propuestas que finalmente no se llevaron a cabo por su alto coste, laboriosa preparación o por simple gusto. Las dos tortitas elegidas, que estarán en la carta hasta el próximo 7 de enero, son la de brownie y frambuesa (con
trocitos de brownie, compota de frambuesa, nueces de California y nata montada) y la de chocolate y almendra (rellena de crujiente de almendra, fondant de chocolate con leche caliente,
azúcar glas y estrellas de chocolate blanco).
Otra particularidad de este manjar navideño es que la forma de servirlas no es la
tradicional, sino que se apilan tres unidades formando una torre que hará la boca agua de los más golosos. Por sus ingredientes, la segunda opción es más jugosa, ya que el chocolate
derretido empapa las distintas tortitas llenándolas de sabor, aunque la de brownie y frambuesa resulta más ligera e igual de apetecible. Una gran opción para compartir (llenan pero bien) que podrás saborear a un precio de 5,95 euros.
Tras una degustación en la que todos los invitados quedaron encantados, el grupo se enfundó en delantales corporativos con los que se adentraron en la
cocina para crear sus propias tortitas. La chef ejecutiva de los restaurantes, Susana Cerna, dirigió un taller express en el que explicó cómo hacer el clásico dulce, sin revelar los ingredientes de una masa previamente elaborada.
En parejas, los potenciales reposteros elaboraron sus pancakes personalizadas bajo la supervisión y ayuda de la cocinera, decorando sus
propias delicias en una mesa repleta de siropes, frutas,
frutos secos y otros elementos de repostería. Con más o menos maña en
la cocina, los invitados disfrutaron, aprendieron y aprobaron el que está llamado a ser el producto estrella de estas navidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario