
⇨ Ana Frank y su familia se escondieron de los nazis en la calle Prinsengracht, 263 de Ámsterdam, desde 1942 hasta agosto de 1944. Durante aquellos días, la pequeña escribió un diario que hoy es conocido en todo el mundo. El Centro Sefarad-Israel y la Casa de Ana Frank organizan una exposición que cuenta la historia de la joven que vivió en la clandestinidad hasta acabar muriendo en un campo de concentración. 'Ana Frank: una historia vigente' incluye temas relacionados con España y el relato de las cuestiones que la niña describió en su diario a través de paneles, maquetas y diversas instalaciones.
CUÁNDO. Del 18 de febrero al 6 de marzo de 2015. De lunes a jueves de 10.30 a 14.30 h. y de 15.30 a 20.00 h.; viernes de 10.30 a 15.30 h.
CUÁNDO. Del 18 de febrero al 6 de marzo de 2015. De lunes a jueves de 10.30 a 14.30 h. y de 15.30 a 20.00 h.; viernes de 10.30 a 15.30 h.
DÓNDE. Centro Sefarad-Israel | C/ Mayor, 69 | <M> Ópera, Sol.
CUÁNTO. Entrada libre.
POR QUÉ. Porque podrás reflexionar de manera crítica sobre conceptos como los derechos humanos y la democracia en el mundo multicultural de hoy, así como sobre las similitudes y diferencias entre los acontecimientos pasados y los actuales.
(+)
(+)
- La muestra se exhibe en todas partes del mundo y cada año se realizan más de 300 presentaciones. La gira mundial se coordina desde la Casa de Ana Frank, aunque la ejecución local está en manos de organizaciones asociadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario