
Cada vez son más los musicales de pequeño formato que se presentan en la cartelera española, ofreciendo al público aficionado al teatro musical una serie de propuestas con las que puede disfrutar de artistas habituales en las grandes producciones sin tener que realizar un desembolso económico considerable. En tiempos de IVA desmesurado, los dramaturgos exprimen al máximo su creatividad proponiendo nuevas apuestas en escenarios como el del Teatro Alfil, donde entre su amplia cartelera destacan títulos musicales como 'Tras el telón', que Alejandro Melero dirige reflexionando sobre los obstáculos a los que se enfrenta una compañía independiente.
Durante los 75 minutos
de representación, el público se sumerge en una pieza repleta de temas
pegadizos interpretados por cuatro actores que saben compenetrarse tanto en las
canciones más desenfadadas como en las baladas que se complementan con el buen
hacer al piano del director musical, Jorge Toledo. Los cuatro personajes
intentan sacar adelante la última función de una versión musical de 'King Kong' entre sentimientos ocultos, inseguridades y mucha pasión por la interpretación.
La lluvia, un partido de fútbol y las pocas entradas vendidas hacen temer lo
peor.
Es un lujo ver a
Mariola Peña interpretar ese 'Diva' tras convertirse en el personaje
más cómico de la producción, algo a lo que también se une Gorka de la Nuez, que
además de enseñar torso luce voz y talento en escena. Julián Salguero se mete
en la piel de un director desesperado por sacar adelante a la compañía, con
momentos vocales brillantes tanto delante como detrás del telón. Su compañera
Verónica Polo destaca sobre todo en una balada en la que abre el corazón al
público.

Aunque se extrañan
diálogos más extensos que permitan profundizar en los
cuatro personajes, se entiende que el objetivo del proyecto reside más en
entretener y hacer reír al espectador que en producir una reflexión sobre el
teatro alternativo que se araña en su base pero no se explota. La escenografía
la conforman unos rascacielos y un camerino por el que desfila una mano gigante
de gorila y un disfraz que servirá como recurso cómico en más de una escena.
Las dinámicas
coreografías ayudan a que el sonido mejorable de la sala no reste brillo a unas
voces notorias que transmiten la ilusión por un proyecto repleto de guiños a algunos
de los musicales más queridos por los amantes del género. El libreto de Melero,
que dirige en el mismo teatro el montaje 'Clímax!', mantiene al espectador en
vilo por el devenir de unos personajes a los que se coge cariño con facilidad.
La función, que promete
convertirse en uno de los espectáculos revelación de la temporada, se
representa en el Alfil cada sábado a las 20.00 h. hasta el próximo 25 de abril,
con entradas a la venta a partir de 12 euros. Una historia muy real con la que
los compañeros de profesión se sentirán identificados y que servirá al público
para emocionarse con 11 temas llenos de energía y cuatro actores con ganas de
comerse el mundo a pesar de las malas pulgas de la regidora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario