jueves, 5 de marzo de 2015

Una heroína de barrio

EXTRA!

Verónica Forqué es una de las actrices españolas más queridas de la actualidad. A su constante sonrisa y su dulce voz se une el talento innato de una mujer que, tras trabajar en películas de directores como Fernando Trueba y Pedro Almodóvar, ha centrado su carrera en las tablas, donde en los últimos años ha vivido un gran éxito con el monólogo 'Shirley Valentine', que se mantuvo en cartel durante cuatro temporadas.

La madrileña vuelve a los escenarios con 'Buena gente', una comedia dramática original del premio Pulitzer David Lindsay-Abaire que, tras convertirse en un gran éxito en los escenarios de Broadway, ha aterrizado en el céntrico Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña, donde permanecerá hasta el próximo 26 de abril, bajo la dirección del director de cine David Serrano. A Forqué le acompañan en escena intérpretes de la talla de Pilar Castro, Diego París, Susi Sánchez y Juan Fernández. Todos ellos con una trayectoria envidiable en diferentes medios.

La trama gira en torno al personaje de Margarita, una madre soltera a la que no ha acompañado la suerte. Su vida insustancial parece animarse un poco mientras juega al bingo con dos amigas cada fin de semana. Cuando ve cómo el mundo se le viene encima tras un despido de trabajo, decide recurrir a un amor de juventud al que las cosas le han ido mejor. El resto de la historia hace soñar al espectador con la posibilidad de que la protagonista convierta su desesperación en una nueva oportunidad.

El personaje de Forqué cuenta con un sentido del humor que suaviza la dureza de su circunstancia, algo en lo que tienen mucho que ver el resto de protagonistas, todos ellos envueltos en los problemas cotidianos que preocupan al público que llena el patio de butacas. Juan Fernández se mete en la piel de Raúl, un oftalmólogo encantado de conocerse al que la suerte ha acompañado aunque él se niegue a reconocerlo. La bofetada de realidad a la que se acabará enfrentando le recordará de dónde viene y cómo ha llegado a ser la persona en la que se ha convertido.


Mezclando drama y comedia en un perfecto equilibrio, el montaje consigue que el público se evada de sus problemas mientras reflexiona sobre unas vidas que no le resultarán ajenas, ni en sus fortunas ni en sus miserias, durante una hora y cuarenta en la que el desamparo deja paso a la reacción de un personaje que evoluciona mientras espera que ocurra un milagro. 

La bonita escenografía de Ricardo Martín Cuerda acompaña a un texto perfectamente medido y de gran verosimilitud que va ascendiendo en calidad y emoción. Destacan un brillante cambio de escenario llevado a cabo en mitad de la acción y el doblete actoral realizado por Pilar Castro, que pasa de ser un ama de casa que vende manualidades a una esposa ricachona que se verá desbordada por la aparición de Margarita.

El resto del elenco está espléndido en una producción que obtiene la carcajada de los presentes mientras dialoga sobre la diferencia de clases, los prejuicios que existen hacia los barrios obreros y las personas que luchan con los recursos que están a su alcance. Una lección de humildad que transmite optimismo y valentía a partes iguales. A pesar de que los precios alcanzan los 26 euros en platea, el 30% de descuento en Atrápalo y el 20% en Letsbonus son dos buenas opciones para disfrutar de una obra impecable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario