Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 27 de marzo de 2015

Vespas solidarias en el Mercado de San Antón

EXTRA!

Quien piense que la solidaridad es incompatible con los rincones más vanguardistas de Madrid se sorprenderá al conocer la iniciativa que el festival de arte urbano MULAFEST y la Fundación VOCES han instalado en la azotea del Mercado de San Antón. Un total de 10 Vespas intervenidas artísticamente hacen gala de sus coloridas curvas con el fin de recaudar fondos para el proyecto 'Motores para el cambio', cuyos beneficios se destinarán a proyectos humanitarios con la cultura como denominador común. Una muestra itinerante que se puede disfrutar hasta el próximo 6 de abril.

El festival de tendencias urbanas MULAFEST, que desde hace tres años zarandea Madrid con sus propuestas irreverentes y modernas, ha reunido a artistas como Ricardo Cavolo o Raulowsky para impregnar con su arte las Vespas y, así, revalorizarlas. Lo que a muchos les parece una expresión artística de serie B, para el comprador supone volver a casa con una pieza exclusiva por la que se cobra un mínimo de 4500 euros.

El salmantino Ricardo Cavolo propone un modelo de moto con fondo negro plagado con los omnipresentes ojos marca del autor, los mismos que le han hecho exponer su obra en países como Rusia, Brasil o China, además de participar en consagrados festivales de música como el mítico Glastonbury. El coautor del éxito editorial 'Cocina indie' afirma que su estilo directo y de colores llamativos tiene como objetivo el flechazo de un público que posteriormente querrá conocer su obra.


Por su parte, Merinero & La Family se centran en los colores azules y las formas redondeadas, mientras que Raulowsky se desmarca con un accesible y estético mapa de España y África que aviva las ganas de viajar. La muestra, impulsada por la plataforma tucuartodearte.com, se complementa con la exposición fotográfica 'HOME 2.0' del artista Carmelo Sánchez, con temática urbanita y colorista.

MULAFEST se celebrará en IFEMA del 25 al 28 de junio, poniendo de manifiesto una vez más la importancia de la cultura urbana. Conciertos, tatuajes o street food acompañan durante cada edición a iniciativas como la de 'Motores para el cambio', que atesora una buena colecta de Vespas que llegarán hasta Marruecos para regresar de nuevo a Madrid y exponerse en el citado festival.

El chef madrileño David Muñoz, no va más de la creación culinaria actual, ya vistió sus platos de calle con el restaurante StreetXo. El arte urbano es mayúsculo y está en constante movimiento. El arte urbano con vocación de accesible. Una iniciativa plural y solidaria que aglutina a creadores, coleccionistas y visitantes en torno a uno de los vehículos más icónicos del siglo XX.

Sara Garzón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario