Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 10 de abril de 2015

Un puzzle sobre la codicia humana

EXTRA!

Las diferencias entre clases sociales no es un tema nuevo a tratar en literatura, cine o cualquier arte cuyo objetivo sea contar historias, pero sigue siendo algo tan realista y actual que resulta lógico que sigan apareciendo obras centradas en esta jerarquía. A diario leemos en los periódicos noticias en las que podemos comprobar que la sociedad está tremendamente escalonada y cómo con dinero se puede comprar prácticamente todo, en el peor de los casos hasta la justicia.

'El capital humano' nos muestra cómo el grave accidente de un ciclista hace temblar los cimientos de las familias que se ven involucradas por un giro del destino. Basada en la novela de Stephen Amidon 'Human capital', la película que llega este viernes 10 de abril a la cartelera española narra una historia dividida en capítulos que se centra en los diferentes puntos de vista de los personajes principales. Cada uno de ellos aportan nuevos datos a la historia, sin desvelar lo que ocurrió realmente hasta el desenlace.

Quizá nos encontramos en un momento en el que las producciones de historias cruzadas tienen un tanto complicado mostrar algo novedoso, ya que en los últimos años parece haberse puesto de moda esta forma de narrar, aunque lo cierto es que el director italiano Paolo Virzi sabe cómo enganchar al espectador y situarlo en una encrucijada moral de la que ni siquiera logra escapar tras concluir el largometraje.


Puede que sea una historia sobre tragedia, drama familiar y dinero, elementos de sobra utilizados, pero por su forma de presentar los acontecimientos y el desgarro de algunos de sus personajes también es una película que entretiene sin altibajos, llevando más allá los estereotipos de la esposa atormentada, la hija rebelde o el padre millonario de dudosos valores.

Por otro lado, el trabajo de cada uno de los actores resulta brillante, logrando que hasta los personajes más secundarios acaban sorprendiendo al espectador. Destaca la actriz Valeria Bruni, ganadora del premio David di Donatello en 2014 por este papel. La cinta quedó segunda en estos galardones tras la oscarizada 'La gran belleza', a la que sin embargo arrebató el premio de mejor película.

Mezclando crítica social e intriga criminal, la coproducción italiana-francesa de Paolo Virzi supone un interesante estudio de la sociedad italiana en tiempos de crisis donde el público disfrutará del trabajo coral del reparto y de un guión escrito a seis manos por Francesco Bruni, Franceso Piccolo y el mismo director en una apuesta ambiciosa que señala la hipocresía social como un defecto incorregible del ser humano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario