
El amor es uno de los ingredientes indispensables de la vida, y tanto las novelas como las películas románticas se encargan de mostrarnos que todas estas historias, sean reales o no, contienen algún tipo de tragedia. Cuanto más grande es ese amor, más trágico suele ser el desenlace. Este género suele estar enfocado a las mujeres al darse por hecho que disfrutan más con producciones altamente sentimentales. Aunque podríamos verlo como un prejuicio, lo cierto es que son ellas las que más acuden a este tipo de producciones.
'El viaje más largo', que se estrena en salas españolas este viernes 8 de mayo, es la décima adaptación a la pantalla grande de una de los relatos de Nicholas Sparks, autor de novela romántica que se ha ganado un puesto en la lista de autores más famosos del género. Esta vez, el autor ha depositado su confianza en George Tillman Jr. ('Hombres de honor') como director, única cesión que permite al nombrarse él mismo como guionista y productor de todas sus adaptaciones fílmicas.
Sophia (Britt Robertson, más conocida por series de televisión como 'La Cúpula' o 'Una vida inesperada') es una joven estudiante de arte que disfruta de sus últimos meses universitarios en Carolina del Norte antes de viajar a Nueva York, donde ya tiene acordadas sus prácticas en una prestigiosa galería de arte. De forma fortuita conoce a Luke (Scott Eastwood, que ya apareció en 'Corazones de acero' e 'Invictus'), un hábil jinete de rodeos que aspira a convertirse en el mejor del mundo.
De forma paralela se muestra la historia de Ira (Alan Alda, famoso por más de 40 interpretaciones, entre las que destaca 'Asesinato en la Casa Blanca'), un anciano al que socorren en un accidente de tráfico que narra su historia de amor con la que fue la mujer de su vida. La relación que terminan formando con este personaje, al que hacen partícipe de sus diferencias y miedos, unirá el destino de los protagonistas.

El
filme se mantiene fiel a la novela de Sparks, alternando momentos del presente con escenas del pasado en las que Jack Huston ('Boardwalk Empire')
encarna al Ira más joven, locamente enamorado de Ruth (Oona Chaplin, actriz
española de películas como '¿Para qué sirve un oso?' que formó parte del reparto de 'Juego de Tronos'). En lo
que no se muestran tan acertados es en la traslación al cine de ambas historias, donde Ira y Ruth se llevan el protagonismo mientras que el texto original guarda mayor equilibrio e incluso destaca la relación entre Luke y Sophia.
El largometraje no brilla por sus interpretaciones a pesar de contar con algunas de las nuevas caras de Hollywood. Scott Eastwood, hijo de Clint Eastwood, no destaca en un personaje bastante hermético y poco llamativo, nada que ver con el descrito sobre el papel. Oona Chaplin, nieta de Charles Chaplin e hija de Geraldine Chaplin, es merecedora de elogios al protagonizar los momentos más emotivos de la cinta. Jack Huston también ha vivido rodeado por el séptimo arte al ser nieto del director John Huston y sobrino de los actores Anjelica Huston y Danny Huston.
Tillman Jr. rompe con la forma de trabajar a la que nos tenía acostumbrados, mostrándose bastante más tradicional y en la línea del género. Sin embargo, tanto la fotografía como el vestuario y la caracterización permiten que la audiencia se sumerja en la producción como algo más que un mero espectador. El proceso de simplificación por el que pasa toda adaptación literaria de Sparks se nota especialmente en este largometraje, con situaciones que parecen fuera de contexto y que sólo se comprenden si el espectador ha leído la novela.
Una historia tierna y conmovedora que gustará a los enamorados del género romántico tanto como debe disfrutar Nicholas Sparks al haber encontrado su propia gallina de los huevos de oro. A pesar de que puede resultar algo plana en el desarrollo de los acontecimientos (quienes conozcan al autor saben su gusto por regodearse en los detalles), mantiene expectante al público ante un sorprendente desenlace.
El largometraje no brilla por sus interpretaciones a pesar de contar con algunas de las nuevas caras de Hollywood. Scott Eastwood, hijo de Clint Eastwood, no destaca en un personaje bastante hermético y poco llamativo, nada que ver con el descrito sobre el papel. Oona Chaplin, nieta de Charles Chaplin e hija de Geraldine Chaplin, es merecedora de elogios al protagonizar los momentos más emotivos de la cinta. Jack Huston también ha vivido rodeado por el séptimo arte al ser nieto del director John Huston y sobrino de los actores Anjelica Huston y Danny Huston.
Tillman Jr. rompe con la forma de trabajar a la que nos tenía acostumbrados, mostrándose bastante más tradicional y en la línea del género. Sin embargo, tanto la fotografía como el vestuario y la caracterización permiten que la audiencia se sumerja en la producción como algo más que un mero espectador. El proceso de simplificación por el que pasa toda adaptación literaria de Sparks se nota especialmente en este largometraje, con situaciones que parecen fuera de contexto y que sólo se comprenden si el espectador ha leído la novela.
Una historia tierna y conmovedora que gustará a los enamorados del género romántico tanto como debe disfrutar Nicholas Sparks al haber encontrado su propia gallina de los huevos de oro. A pesar de que puede resultar algo plana en el desarrollo de los acontecimientos (quienes conozcan al autor saben su gusto por regodearse en los detalles), mantiene expectante al público ante un sorprendente desenlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario