Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 22 de mayo de 2015

La estrepitosa caída de Sean Penn

EXTRA!

Hace tiempo que no vemos al famoso actor norteamericano Sean Penn protagonizando una película que nos haga recordar el estupendo trabajo que suele realizar. Entregado a sus proyectos tras las cámaras, sigue repartiendo su tiempo entre multitud de proyectos que no han pasado desapercibidos ni para el público ni para la crítica. En esta ocasión, el intérprete regresa a la gran pantalla con 'Caza al asesino', la nueva cinta del director francés Pierre Morel que llega a los cines españoles el viernes 22 de mayo con un reparto de renombre.

Esta coproducción entre Reino Unido, Francia y España constituye una adaptación de la novela del escritor galo Jean-Patrick Manchette, 'Cuerpo a tierra' (1982), a partir de la historia de Jim Terrier (Sean Penn), un asesino a sueldo que comete un importante atentado en la República Democrática del Congo. Ocho años después, un grupo de mercenarios intenta matarle mientras trabaja en una ONG. Desde ese momento, Terrier abandona la zona para averiguar quién quiere darle caza. Paralelamente a esta trama de thriller y acción, encontramos un romance entre el protagonista y Annie (Jasmine Trinca), amigos de Félix (Javier Bardem). Un triángulo amoroso que da el toque dramático a la narración y que se desarrolla entre constantes persecuciones.

Ya sabemos cómo es el género de acción y qué podemos esperar de él. Con todos los clichés posibles, el guión parte de una idea poco original pero llamativa. Sin embargo, se muestra inverosímil desde el inicio, echándose en falta un realismo con el que se podrían haber evitado un buen número de críticas. Un híbrido que se hace eterno en sus casi dos horas de metraje, donde no hay sorpresas de ningún tipo, pero sí escenas llenas de violencia que, al menos, amenizan un largometraje con demasiadas pretensiones que generaba expectativas por el talento del reparto.


Es muy extraño ver cómo Penn se ha embarcado en un proyecto tan irregular conociendo su fantástica carrera. Un auténtico error en el que el actor se limita a brillar en las escenas dramáticas, con un personaje que apenas despierta interés. Coguionista y coproductor, el actor se encargó de buscar al resto de actores entre sus amistades, por eso comparte por primera vez proyecto con un Javier Bardem correcto, pero sin mucho protagonismo. Tanto él como Idris Elba corren la misma suerte a pesar de que ambos tienen experiencia en cintas de acción. Por ello, las incógnitas por la participación del actor español siguen en el aire, algo que tal vez se deba a las ganas de colaborar con Penn o por el trasfondo del film sobre el enriquecimiento de las grandes multinacionales.

Barcelona y Gibraltar son localizaciones que nos resultarán familiares, aunque no hayan conseguido plasmar su belleza, centrándose en el estereotipo español por antonomasia: las corridas de toros. Así es como aparece la Plaza de toros Monumental de la Ciudad Condal, aunque como allí ya no se celebran este tipo de espectáculos se han tenido que incluir imágenes de la Feria de San Isidro de Madrid, con una bandera de la comunidad colgando en una de las entradas al ruedo. Aunque el equipo de la película lo justificó como un guiño humorístico da la sensación de que más bien se trata de una excusa a su limitación.

'Caza al asesino' finaliza con un clímax irrisorio que desluce el trabajo del director de fotografía español Flavio Martínez Labiano. La cinta se estrella estrepitosamente mientras el espectador se pregunta cómo es posible este resultado cuando el proyecto tenía tantas bazas a su favor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario