Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 2 de junio de 2015

La semana fantástica de los Cines Palafox

NOCTURNA 2015


El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, Nocturna, celebró una tercera edición muy completa y variada entre el 25 y el 31 de mayo, aunque ligeramente afectado por los problemas técnicos que tuvieron lugar los dos últimos días en los Cines Palafox. El certamen despegó con la presencia de prestigiosos invitados que dieron brillo a una cita anual ya consagrada.

La semana comenzaba con la proyección de 'Indigenous', una cinta de Alastair Orr basada en las populares leyendas sudamericanas del chupacabras que queda relegada a una simple aventura de adolescentes insensatos con algún punto de tensión. Por su parte, el trabajo de Jason Bognacki, 'Another', se estrenaba en exclusiva con cierto toque experimental que no terminó de convencer a los presentes, naufragando entre efectos de dudosa calidad, una historia poco llamativa sobre posesiones demoníacas y unas interpretaciones poco verosímiles. Por la noche quedaba inaugurado el certamen con la nueva producción de Alexandre Aja, 'Horns'. Un trabajo que no recoge el humor malicioso característico del director, dejando con ganas de más violencia, sangre y gamberrismo.

La representación rusa llegó de la mano de 'III', cinta con la que daba comienzo a la segunda jornada. Coproducida con Alemania, el autor Pavel Khvaleev nos introduce en un puzzle onírico sustentado en rituales chamanes en el que únicamente destaca la fantástica labor fotográfica.

El cineasta Phil Hawkins y el actor Robert Englund invitaron a disfrutar de las palomitas mientras saboreábamos la perversidad de 'The last showing', un juego de venganza y humor a partes iguales en el que Stuart pretende grabar una película a toca costa. Poniendo fin a la programación del martes, la proyección del primero de los clásicos, 'Pesadilla en Elm Street', contó con la presencia del mítico actor en pleno 30 aniversario del estreno del largometraje en España, celebración que sirvió para entregarle el primero de los premios Maestro del Fantástico de esta tercera edición.


'June', una cinta sobre una poderosa fuerza sobrenatural que acompaña a la niña que da nombre al título, fue la primera sesión del miércoles, aunque lo cierto es que no terminó de cuajar pese al gran potencial de su autor, L. Gustavo Cooper. El filme más salvaje de la jornada vino de la mano de Kriv Stenders y su 'Kill me three times', con el famoso actor Simon Pegg como un asesino profesional envuelto en un triángulo de venganza y de búsqueda de una alta suma de dinero. Una producción bastante liviana de la que se esperaba más acción, pero que igualmente se disfruta con los puntos cómicos del protagonista. La ganadora del premio del público, 'It Follows', que se estrenó el pasado viernes en la cartelera española, cautivó con una narración capaz de crear una psicosis involuntaria, poniendo el broche de oro a la jornada.

La gran sensación del festival fue 'Liza the fox-fairy', el trabajo del húngaro Károly Ujj Mészáros, que abrió las proyecciones del jueves para acabar llevándose la mayoría de los galardones gracias a su comicidad y a una historia fuera de lo común basada en una leyenda mitológica asiática. Por su parte, 'Infini' trajo dosis de ciencia ficción gracias a la visión de Shane Abbess, autor y guionista de una trama futurista que mantiene la tensión correctamente pero que concluye de forma inverosímil para sorpresa del espectador.

La compilación 'México Bárbaro' se proyectaba a primera hora del viernes como una buena representación del cine mexicano firmado por nombres consagrados como Lex Ortega, que presentó el proyecto, y Jorge Michel Grau. El público disfrutó al máximo de la exhibición del clásico de terror 'Demons', de Lamberto Bava, en una sesión que contó con su presencia para hacerle entrega de otro de los galardones al Maestro del Fantástico. La premiere de 'Vampyres', que contó con la presentación de casi todo el equipo en la sala, no convenció a pesar de dejar patente las posibilidades de su director, Víctor Matellano.


Una vez anunciado el palmarés del evento, el sábado trajo otra cinta de ciencia ficción, 'Terminus', interesante en un planteamiento apocalíptico que queda ensombrecido por un ritmo demasiado pausado. 'Backcountry' nos devolvió una nueva dosis de aventura en la que una pareja de excursionistas es atacada por un enfurecido y hambriento oso. Más allá de algunas escenas impactantes, el largometraje no termina de convencer. Con más de un problema técnico en las proyecciones, 'Big Game', la película protagonizada por Samuel L. Jackson escogida para la clausura, se quedó a medias en su exhibición. La organización decidió compensar a los espectadores proyectando la producción ganadora en la última sesión del domingo.

'Strange Blood' abrió el último día del festival. Una grata sorpresa dirigida por Chad Michael Ward (que merecía mejor horario) con una historia sobre un sanguinario en busca de la cura para todo tipo de enfermedades. La jornada finalizaba con 'Suburban gothic', una cinta liviana con algún toque cómico en la que colabora la actriz Kat Dennings. A última hora de la tarde, los Cines Palafox apagaban las luces para exhibir de forma gratuita 'Liza the fox-fairy', coronando una semana intensa con las producciones más interesantes del cine fantástico y de terror.


No hay comentarios:

Publicar un comentario