
Saltaron las alarmas cuando, tras la actuación que Los Planetas ofrecieron en el Festival Internacional de Benicàssim, la organización del Festival Cultura Inquieta de Getafe comunicó que la famosísima banda de Granada era el as que se guardaban en la manga para la jornada del viernes 24 de julio, que ya contaba con pesos pesados como la canción de autor del prestigioso cantautor Nacho Vegas y el rock argentino de Él Mató a un Policía Motorizado.
Con una expectación
considerable, la plaza de toros abría sus puertas pasadas las
17.30 h. de la tarde para dar cabida al dúo colombiano Pedrina y Río, a la
cantautora chilena Camila Moreno y a los sonidos tropicales de los mexicanos
Little Jesus, que triunfaron el año pasado en los premios de la música
independiente de México.
Cerca de las 21.00 h.,
el asturiano Nacho Vegas salió a escena con 'Me he perdido', tema que abre el
álbum que grabó con Christina Rosenvinge en 2007, a la que va dedicado ese así
que hice chas y aparecí a tu lado que hizo sonreír a todo seguidor del
artista. 'Es la primera vez que toco en una plaza de la tortura', afirmó
provocando el aplauso de buena parte de los presentes, que seguidamente
disfrutaron de la que está llamada a convertirse en un clásico, 'Alfonso Suicide',
tras la que tocó la reciente 'Ciudad vampira' que pide a gritos una convulsión que
haga renacer la ciudad.
'Actores poco
memorables', 'La vida manca' y 'La gran broma final' cerraron los 60 minutos de
actuación de Vegas, que se despidió sin bises pero con una gran
ovación por parte de los cientos de asistentes que comenzaban a llenar el ruedo
getafense.

El chileno Gepe ofreció
la actuación más enérgica de la jornada con su pop con guiños tropicales que
arrancó con su hit 'En la naturaleza', acompañado de dos bailarinas que se
dejaron la piel en escena. Temas como 'Fruta y té', 'Con un solo zapato no se
puede caminar' y 'Hambre' hicieron bailar a un público que aplaudió la mención
de la mítica Wendy Sulca, con la que Gepe grabó el último tema.
A las 23.00 h. llegó el turno de la banda de indie rock Él Mató a un Policía Motorizado, que
combinó el noise rock con el kraut pop desde el 'Nuevos días' con el que
abrieron una hora de actuación que llegó al momento cumbre cuando Jota de Los
Planetas salió a interpretar con el grupo el tema 'Yoni B'. Su adictiva
propuesta, influenciada por bandas como Weezer y Sonic Youth, logró uno de los
sonidos más potentes de la noche. Con su 'Chica rutera' se despidieron de un
escenario que vibró con la mezcla de nostalgia y desolación de las guitarras y la voz introspectiva de su líder y cantante, Santiago Motorizado.
Partamos de tres
premisas con Los Planetas: ni es un grupo fácil, ni se conecta con él a la
primera, ni se entiende lo que cantan. Una vez asumida esta base, dejarse
envolver por su aluvión de éxitos es un curioso viaje en el que los más fieles
parecen experimentar un proceso catártico. La banda más emblemática de los años 90
mezcló el rock, la psicodelia jonda y el pop como hicieran hace unos días en el FIB, con
un setlist muy similar al que tocaron en este Cultura Inquieta.

Desde el 'Romance de
Juan de Osuna' hasta 'Reunión en la cumbre', 'De viaje' y 'Pesadilla en el
Parque de Atracciones' los granadinos hicieron sangrar las guitarras y revolucionaron
a los presentes con una actuación a la que se sumaron La Bien Querida en 'No sé
cómo te atreves' y Santiago Motorizado en la clásica 'Un buen día'.
Ya entrada la
madrugada, la locura electrónica de Joe Crepúsculo se desató con su 'Ritmo
mágico' en una verbena con amigos a la que no tardó en sumarse Nacho Vigalondo
como frenético animador del cantante de voz poco trabajada Joël Iriarte que, sin
camiseta, se puso el mundo por montera con una versión de 'Maricas' de Los
Punsetes e hizo bailar a los más noctámbulos con pelotazos como 'La verdad' y 'Mi fábrica de
baile'. La guinda de un pastel que convirtió a Getafe por una noche en un
festival indie sin nada que envidiar a
los de camping y baños portátiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario