
Quedarte sin trabajo, que te abandone la familia y, como las desgracias nunca vienen solas, lesionarte como consecuencia de una caída. En esta tesitura se encuentra el protagonista de 'Ayuda', una obra sobre la economía en tiempos de crisis que se representa los lunes a las 20.00 h. en el Teatro Lara. Fefa Noia dirige a David Luque y Óscar de la Fuente, protagonistas de una historia en la que, mezclando problemas y confesiones, se ayudan entre sí para alcanzar sus objetivos.
El texto de la dramaturga holandesa María Goos producido por la Compañía Los Lunes cuenta con dos actores de gran recorrido sobre las tablas. Mientras que Luque ha participado en decenas de obras, películas y series de televisión, Óscar de la Fuente destaca por su trabajo en montajes como 'Los cuentos de la peste' y 'Locos por el té'.
David
Luque da vida a un especialista en inversiones llamado Arnold que, de la noche a la mañana, pierde su trabajo en el banco, es abandonado por su mujer y sufre una lesión en la espalda. Por suerte le acompaña un asistente del hogar llamado Lukas, interpretado por Óscar de la Fuente, al que en Nochevieja dio 40.000 euros para que abriera una farmacia en su país y que ahora le ayudará en todo lo que necesite.

El montaje arranca el día
de año nuevo con una reconstrucción de los hechos que muestra cómo han llegado a
tal situación. Durante esta reproducción se comprueba cómo una persona que lo tenía todo puede quedarse sin nada de un momento a otro. Un
inversor que por centrarse demasiado en su trabajo ha perdido a su familia nos explica los perversos mecanismos de la economía occidental. Por fidelidad o puro interés, la única ayuda que le queda es la de su mayordomo.
Una obra que
transcurre íntegramente en el salón familiar del banquero, tanto en la
reconstrucción como en el momento actual, con una escenografía sencilla que cuenta con un sofá, dos lámparas y algunos pequeños objetos. El texto refleja la realidad de algunos sectores de la sociedad desde el respeto y con mucho humor, suerte que recae sobre el personaje de Óscar de la Fuente, que con su gracia logra que el público se ría constantemente durante la función.
Una pieza de 75 minutos que alterna pasado y presente haciendo reflexionar al espectador sobre las cosas importantes de la
vida y el valor de asistir a los que nos rodean porque toda ayuda, tarde o temprano, se ve recompensada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario