
¿Quién dijo que todo el humor, arte y desparpajo se lo habían quedado los andaluces? El grupo vasco Demode Quartet demuestra cada miércoles (hasta el 12 de agosto) a las 22.00 h. en la Sala Principal del madrileño Teatro Lara que se puede tener todas estas cualidades y haber nacido en el norte. La banda nos presenta un espectáculo de versiones a capela entrelazadas con pequeños diálogos en clave cómica.
Cada protagonista, con un perfil más excéntrico que el anterior, sorprende durante hora y veinte ininterrumpida con temas como la versionadísima 'Sweet dreams' de Eurythmics, la famosa 'Purple rain' de Prince, una divertida 'I say a little prayer' reconocida en todo el mundo por la voz de Aretha Franklin y numerosas composiciones que se disfrutan tanto al escucharlas como al ir descubriendo su origen.
Sin ánimo de desprestigiar la función, lo cierto es que no se disfruta de toda la capacidad vocal de la banda hasta que se interpreta una genuina mezcla de 'Billie Jean' de Michael Jackson y 'Saturday night fever' de los Bee Gees. La gracia natural de los artistas junto a una más que ensayada coreografía a lo Tony Manero en la mítica 'Fiebre del sábado noche' arranca las carcajadas y los aplausos entre buena parte del público.

El grupo está compuesto por Joli Pascualena, Mikel de la Fuente, Iker Huitzi y David Rosco, con dirección y guión de Patxi Barco, quien cumple con las mismas labores en las galas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Por su parte, Mikel de la Fuente también se hace cargo de la dirección musical de un show que se ha hecho un hueco en el mercado musical y cinematográfico caracterizado por la interpretación de música vocal sin instrumentos en la mayor parte de sus números.
Los orígenes de esta formación se remontan hace cinco años, cuando obtuvieron el éxito suficiente como para plasmar todas sus canciones en un trabajo discográfico. Desde entonces, el grupo ha recorrido más de 150 escenarios en el País Vasco, atreviéndose ahora a dar el salto a Madrid, donde sus versiones de canciones populares vascas se reciben con los brazos abiertos al son de melodías que no dejan indiferente.
Una apuesta diferente, cómica y entrañable de la mano de un grupo de jóvenes amantes de la música con unas voces más que sorprendentes que interpretan canciones conocidas de una forma totalmente nueva. Una recomendable producción tan arriesgada como original de la que pudimos disfrutar en su estreno el pasado 1 de julio.
Una gozada de espectaculo!! Disfrutamos muchisimo y cantan de maravilla. Que voces!!!
ResponderEliminar