Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 7 de agosto de 2015

Un viaje hacia la madurez y la aceptación

EXTRA!

Es innegable la necesidad del ser humano de relacionarse con los demás. Se trata de una capacidad con la que nacemos, sin que ello implique que sea sencillo de llevar a cabo. Aceptar a los demás y, sobre todo, ser aceptados por el resto, puede ocasionar más de un dolor de cabeza y la necesidad de comportarse como la gran mayoría para encajar con el mundo que nos rodea. Sin embargo, a veces aparecen personas que se atreven a romper los esquemas, enfrentándose a las críticas y al rechazo al mismo tiempo que se arriesgan a ganar mucho por el camino.

Este es el caso de los protagonistas de 'Les combattants', una comedia romántica poco común que se estrena el 7 de agosto en los cines españoles. Dirigida por un debutante Thomas Cailley y escrita mano a mano con Claude Le Pape, el filme se estrenó en Francia en 2014, llegando a España gracias a la distribuidora Surtsey Films. La historia muestra el tránsito de dos jóvenes a la madurez, un camino lleno de obstáculos en el que se revela el peso que tienen las personas que se eligen como compañeros de viaje.

La película transcurre durante el verano en el que Arnaud (Kévin Azaïs, en su primer papel protagonista tras ejercer de secundario en proyectos como 'Vándalo' o 'L'année prochaine') debe centrarse en ayudar a sacar adelante el negocio familiar tras la muerte de su padre sin tener la posibilidad de plantearse qué hacer con su vida hasta que conoce a Madeleine (Adèle Haenel, que ya protagonizó trabajos como 'Lirios de agua' y 'Los diablos'), una joven en contra de los cánones sociales. Lejos de dejarse llevar por la corriente como Arnaud, Madeleine se prepara física y mentalmente para lo que cree que ocurrirá en breve: el fin del mundo.


Tal vez sean las expectativas que han creado las críticas y los premios otorgados los que hacen que el proyecto no convenza como se esperaba. A pesar de contar con una historia inusual con dosis de originalidad dentro del género de la comedia romántica, el espectador se enfrenta a un trabajo que no pasa de modesto. Es más que destacable, eso sí, la variedad discursiva de Cailley y la maestría con la que conecta al público con su historia sin caer en los tópicos de este tipo de películas.

Su guión se bate entre la fábula y la necesidad de mantener los pies en la tierra, con momentos de crítica social sobre el desconcertante futuro laboral de la juventud. La fotografía se convierte en el tercer protagonista de la cinta gracias al uso de los primeros planos y a los movimientos de cámara que marcan el ritmo de la historia hasta convertirse en una guía temporal. Lo que hace de 'Les combattants' un trabajo interesante es la interpretación de Azaïs y Haenel, con una química que cuesta entender pero que en ningún momento se pone en duda.

Un debut más que digno que dominó el palmarés de la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes de 2014, donde se hizo con los cuatro premios a los que optaba. Además, ganó tres Premios César (mejor actriz, mejor actor y mejor ópera prima). Una historia con múltiples lecturas que, sin grandes pretensiones y dejando los clichés a un lado, logrará entretener a los espectadores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario