Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 11 de septiembre de 2015

Las nuevas letras de Pablo López al piano

EXTRA! 

El piano se ha convertido en su signo de identidad y se fusiona con él como si formase parte de sí mismo. Su primer trabajo, 'Once historias y un piano', que vio la luz en el año 2013, se convirtió en disco de oro, consiguió una nominación al mejor nuevo artista en los Premios Grammy Latinos y le otorgó el reconocimiento de artista revelación por parte de los medios de comunicación. Dos años después, el artista malagueño Pablo López regresa con una desenvoltura que contrasta con la timidez con la que él mismo se define en redes sociales.

El cantante, que se encuentra de promoción recorriendo la geografía española, presentó su segundo álbum, 'El mundo y los amantes inocentes'el pasado jueves 10 de septiembre en la Sala Shoko de Madrid. Un evento privado en el que le acompañaron familia, amigos y algunos privilegiados seguidores, además de los periodistas invitados.

La actuación arrancó de la misma forma que lo hace su disco, con la música envolvente de unos violines en 'La séptima mayor' que deja paso a la suavidad de un piano del que no se separó en toda la velada. Le siguió un enérgico 'Dónde', de su primer disco, tras lo que se dirigió por primera vez a los presentes destacando la importancia de esta cita. El amor, de nuevo protagonista en la canción 'Dos palabras', le sirve para reconocer entre teclas que a pesar de ser fácil pronunciar un te quiero, cuesta decirlo, animando a hacerlo.

'Romper con vos' aportó un toque diferente al clásico baile argentino mezclado con el estilo pop del compositor. Sin pretender extenderse en la explicación, pues comentó que su fama de charlatán le precede, habló sobre el respeto a los demás argumentando que la procedencia de una persona no debería importar. Esas palabras le sirvieron para dar paso a una de las canciones más potentes del álbum: 'Tu enemigo', interpretada a dúo con Juanes en su versión de estudio.


'Debería' reflexiona sobre lo complicado que a veces es amar, refiriéndose a algunos romances 'que se viven y se disfrutan pero no se desgastan'. En 'Lo saben mis zapatos' el vocalista andaluz creó una atmósfera íntima que emocionó cuando dejó a un lado a sus músicos para interpretar una parte a solas frente al piano.

El ambiente cambió radicalmente con la enérgica 'Se busca' en la que el intérprete animó a juzgar menos y amar más, tras la que 'Canción prohibida' destacó por su sonido dinámico y lleno de vitalidad. El público reconoció enseguida 'Suplicando', que dio paso a una pequeña pausa en la que el compositor se quedó sólo en escena, algo que le sirvió para ponerse serio y hablar de un tema tan actual como el de los refugiados mientras tocaba al piano la melancólica melodía de 'Mi casa'.

'Vi' devolvió el ánimo a los presentes y al bajo, guitarra y batería al escenario, complementándose con tres instrumentos de cuerda con los que sonó el single que da nombre al disco y que sirvió de carta de presentación del trabajo: 'El mundo'El concierto llegó a su fin con 'El invierno nos guarda', que también cierra el álbum. 

El otoño no llega frío para Pablo López, que envuelto en una gira que comienza a mediados de octubre no parece que vaya a decepcionar a raíz de lo vivido en la presentación organizada por Universal, donde brillaron las baladas románticas que transportan a una realidad onírica con su voz y sensibilidad combinadas con temas más rítmicos en los que se transforma en un rockero al piano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario