
La habitual carpa negra del Circo de los Horrores vuelve a instalarse en el escenario de Puerta del Ángel en la Casa de Campo. Esta aterradora experiencia abre sus puertas a todo aquel que quiera adentrarse en un mundo lleno de terror, lujuria y pasión. Con un éxito que ya dura ocho años, el peculiar circo dirigido por Suso Silva regresa a la capital con 'Cabaret Maldito'. Reencarnado en Lucifer, el actor y creador gallego vuelve a dirigir a un grupo de terroríficos y lujuriosos personajes que harán lo posible para que el público caiga en sus redes y sus almas formen parte de este divertido espectáculo que permanecerá en la capital hasta el próximo 10 de enero de 2016.
Al grito de ¡'Cabaret Maldito' abre sus puertas!, el chico de los periódicos recorre las mesas y
asientos de la carpa mientras unas bailarinas ligeras de ropa bailan
sensualmente al lado de los espectadores y un peculiar actor interactúa con ellos haciéndoles alguna que otra
pregunta comprometida. Así comienza la función entre el humo y la música que
acompaña a unos curiosos y macabros personajes.
Una
antigua catedral gótica es la encargada de acoger este siniestro y peculiar cabaret, siendo también la morada del maestro de ceremonias, Lucifer, un ser avaricioso que intentará
comprar las almas de todo aquel que visite su hogar. Qué venderíais a cambio de fama, riqueza, poder
y lujuria, le pregunta el malicioso personaje al público.
Medias de rejilla, alas de ángeles negros, música tenebrosa y luces tenues forman parte de un original espectáculo que fusiona teatro, circo y cabaret, y en el que la pasión, el desenfreno y la diversión convergen en perfecta armonía. No pueden faltar en este lugar de pecadores la depravada madame, ni los demonios ni el enano vicioso que persigue a cualquier mujer con poca ropa.
Medias de rejilla, alas de ángeles negros, música tenebrosa y luces tenues forman parte de un original espectáculo que fusiona teatro, circo y cabaret, y en el que la pasión, el desenfreno y la diversión convergen en perfecta armonía. No pueden faltar en este lugar de pecadores la depravada madame, ni los demonios ni el enano vicioso que persigue a cualquier mujer con poca ropa.

Con una majestuosa puesta
en escena mucho más llamativa que en sus anteriores producciones, el fuego, las
luces y las tinieblas harán del escenario un particular infierno, sin dejar de lado los espectaculares y sobrecogedores
números de trapecistas, contorsionistas, magos y acróbatas. Aunque muchos de ellos se han podido ver en otros títulos del Circo de los Horrores, novedades como el péndulo de la muerte y las contorsionistas que danzan en un gran cuenco de agua transparente sorprenderán a todos los presentes.
Una producción de más de dos horas dedicada
al público adulto (prohibida la entrada a los menores de 18 años) donde pecar sin consecuencias y pasárselo en grande. La espeluznante carpa negra que caracteriza al Circo de los Horrores está de vuelta en Madrid con una combinación arriesgada en la que uno puede terminar gimiendo o medio desnudo. Y tú, ¿te atreves a sacar al demonio que hay dentro de ti?
Una estética tomadura de pelo que se sustenta en una cuidada y hermosa escenografía y unos cuantos números acrobáticos de considerable dificultad que son lo único salvable de una función que parece concebida para insultar la inteligencia del espectador.
ResponderEliminarUn humor burdo, soez, que se basa en el insulto, en la desacreditación y en la humillación del espectador, al que hacen participar en la representación de una manera, a mi modo de ver, bochornosa (llegaron incluso a bajarle los calzoncillos a uno de los muchachos que subieron al escenario y a llamarle gilipollas a otro). Chistes fáciles al más puro estilo “caca, culo, pedo, pis”, topicazos sobre el carácter de españoles, argentinos o portugueses, consabidos gags sobre políticos (“esos rojos perroflautas”) o fútbol (por supuesto, Christiano y Messi no podían faltar en ellos) y arengas a los espectadores para convertirlos en “cabras, ya que estamos en el pueblo”, son solo algunos ejemplos de esta feria de los horrores (que hace honor a su nombre, eso sí, por lo horrible que resulta) en la que el ingenio brilla por su ausencia. Decepcionante, pero eso sí: concebido para hacer caja.
Gracias Yolanda!!! Justo pensaba si ir o no por esto mismo, me temía que fuera a ser así, hay a gente que le gusta pero a mi nada de nada, y pasarlo mal 2 horas por si acaso me van a avergonzar así pues como que no. Quizás no se reírme de mi misma, quizás soy muy tímida o quizás simplemente no me gusta ser víctima de cosas que realmente en ese momento no puedes decir que no porque casi te obligan. Creo que para que pudieran acoger al 100% de público deberían de dar opciones, quizás sea sentarse en las gradas, aunque quizás para eso ni merezca la pena... En fin, a quien le guste, que lo disfrute! ;)
ResponderEliminar