Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

lunes, 2 de noviembre de 2015

En busca de una vida mejor

EXTRA! 

No hay día en el que las noticias no mencionen un caso de naufragio de una patera con víctimas en el mar o un rescate con supervivientes, en el mejor de los casos. Desgraciadamente, el drama de los inmigrantes que buscan un futuro distinto y se juegan la vida en el intento no es una novedad. En un momento en el que el tema de los refugiados marca la actualidad, llega a la cartelera madrileña la obra 'En manos del enemigo'.

La historia del Premio Nacional de Dramaturgia José Luis Alonso de Santos está inspirada en un cuento del escritor y político ruso Máximo Gorki. Estrenado en 2013 en Bolivia, el montaje que llega al Teatro Galileo es una tragicomedia sencilla en apariencia pero con un trasfondo social en el que dos personas tan opuestas como semejantes conviven durante poco más de un día teniendo que afrontar sus diferencias.

Mustafá (Ahmed Younoussi) es un joven marroquí recién llegado a la costa española que, por circunstancias de la vida, se cruza en el camino de Checa (Paco Manzanedo), un inmigrante ruso residente desde hace años en España. A pesar del carácter fanfarrón y brusco de Checa, que quiere desprenderse del joven cuanto antes, su insistencia y el hecho de recordarle su propia historia hacen que termine por contratarle como ayudante para un trabajo nocturno en el mar.


Lo que en un principio parece dinero fácil termina complicándose más de lo imaginado por Mustafá. Durante la jornada, ambos protagonistas muestran al otro sus miedos e inseguridades, sus pretensiones y su pasado, convirtiendo esas horas junto a un desconocido en una relación forzada marcada por la comprensión mutua. Daniel Gallardo y Miguel Barderas completan el elenco en el papel de dos policías corruptos que les pondrán contra las cuerdas.

Los 65 minutos de la pieza transcurren con los dos personajes principales y una barca testigo de sus diálogos. Una proyección permanente mete en situación al espectador y a los actores, alternando imágenes del mar o la costa y adecuándose a las cuestiones tratadas en las conversaciones. La iluminación y los sonidos ayudan a ambientar la trama, así como los silencios, muy presentes en toda la representación.

Una manera diferente de contar la historia de los que se ven obligados a llegar a nuestras fronteras por la puerta de atrás. A pesar de la crudeza que relata la obra, el texto aporta momentos cómicos que sirven para restar tensión al drama. Dos ejemplos de una misma realidad que luchan por un mismo objetivo: mantenerse con vida ante las adversidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario