
De la unión entre los fundadores de las compañías Cirque du Soleil y Mayumaná sólo pueden salir buenas ideas. La música envolvente y las proyecciones a todo color son las protagonistas de 'Sama-Sama', el espectáculo interactivo que ha elegido Madrid como sede mundial para su estreno, pudiéndose disfrutar hasta junio de 2016 en el pabellón multiusos Madrid Arena, con entradas que rondan los 40 euros.
Destripar minuciosamente lo que
ocurre una vez atravesado el pasillo de luces que conduce al pabellón central
del montaje es hacer un flaco favor a los creadores de esta
experiencia audiovisual. Lo que sí se puede afirmar es que la desinhibición
crece paralela a la vocación de participar y pasar un buen rato, sea lo que sea
que ocurra de puertas hacia fuera. Con un coste de producción superior a los 10 millones de euros, 30 ayudantes guían al público por las 10 estaciones musicales que conforman la estructura del recinto.
Los diferentes espacios en los que el espectáculo se configura adquieren formas novedosas y estéticamente irresistibles,
lo que provoca una predisposición del público a superar los diferentes retos
que 'Sama-Sama', del tagalo juntos, propone. El impactante diseño multimedia corre a cargo de la multidisciplinar artista Pamela Schneider, que ha firmado
trabajos como la codirección del entorno virtual que arropó a Madonna en la
Superbowl del año 2012.
En honor a la verdad, algo que
llama la atención de la producción es lo irresistibles que se tornan algunas de las prácticas artísticas más ancestrales,
como pueden ser el baile y la percusión. Estas exquisitas maneras de
entretenimiento, evasión y espiritualidad se tiñen de colores fluorescentes y
ritmos asequibles para los que están en forma y para los que no. Una manera de
conciliar al electrizado habitante de ciudad con su lado primigenio a través de los medios más modernos.

A lo largo del dilatado show, que
roza las tres horas de duración, se pueden hacer pausas y tomar tantas
bebidas como el bolsillo permita, a un precio de 3 euros la caña. Además, se han
habilitado zonas de recreo y espacio para food
trucks de diversas marcas de referencia en el ámbito de la comida
callejera. Aunque la producción no es recomendable para personas de edad avanzada o que sufran epilepsia, varias atracciones son accesibles para aquellas con movilidad reducida.
El elenco que guía el universo 'Sama-Sama' está dirigido por el bailarín costamarfileño Aka Jean-Claude Thiémélé, quien antes
de pasar a ser coreógrafo habitual de la compañía nacional de danza de su país desfiló
como bailarín por las principales sedes de baile del continente africano. Para poder
disfrutar de la experiencia que acoge el pabellón Madrid Arena hay que dejarse llevar y olvidar el
sentido del ridículo.
Sin duda, para el amante del arte
visual, las proyecciones y la iluminación del espectáculo son, cuanto menos,
dignas de valorar como un trabajo que consigue vigorizar el ánimo y crear
expectación. Colores vivos, formas geométricas y luces de neón combinadas de
una manera equilibrada confieren a 'Sama-Sama' una interesante aura
cosmopolita y futurista que ya está dando que hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario