lunes, 21 de diciembre de 2015

Acabemos con el desperdicio de alimentos

EXTRA!

Llega la Navidad y con ella las copiosas cenas familiares en las que, por mucho que el cuñado coma hasta reventar, hay platos que acaban medio llenos. Las cifras son alarmantes: el 25% de la comida que preparamos en las fiestas navideñas acaba en la basura. Sabiendo que no está la vida como para desperdiciar alimentos, sería una actitud responsable plantearse cómo reutilizar esa comida, aumentando nuestra imaginación y permitiéndonos ahorrar un poco.

No son pocos los tips que pueden servirnos. Por ejemplo, separar las manzanas del resto de frutas para evitar que maduren pronto o hacer una lasaña picando las sobras, juntándolas en un recipiente donde vertamos un huevo y queso por encima para posteriormente gratinarlo al horno hasta que esté bien doradito. Al final, todo es cuestión de planificar, calcular y reciclar lo que aún nos sirve.

Cuando vamos al supermercado solemos comprar por encima de lo que consumimos, algo que se incrementa cuando lo último que queremos es que nadie se quede con hambre en esas cenas en las que se reúne toda la familia para brindar por los últimos meses vividos y el nuevo año que nace. Sigue apuntando entonces: puedes rallar el queso que sobre y guardarlo en una bolsa de conservación, apuntar las fechas de caducidad y consumo preferente de los alimentos para establecer una lista de prioridades y hacer sopas, albóndigas o deliciosos postres como torrijas de leche con el pan que sobre.

Con ideas como estas, IKEA trata de amueblarnos la cabeza y ayudarnos a aprovechar la comida, apostando porque otra Navidad es posible. Se trata, en definitiva, de pequeños cambios que introducir en nuestras vidas para gestionar mejor nuestros recursos. Cocina con el corazón pero también con la cabeza. Verás qué bien sienta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario