miércoles, 17 de febrero de 2016

La codicia del ser humano

EXTRA! 

Las Vegas: esa ciudad en medio del desierto llena de casinos donde la diversión, la avaricia y el dinero están a la orden del día. De ella siempre se ha dicho que 'lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas', y los personajes de 'La estupidez' se encargan de hacer lo posible para que sus hazañas, siempre en busca de unas monedas más, no atraviesen las fronteras del estado norteamericano. 

El actor Fernando Soto se pone al mando de la compañía Feelgood Teatro para dirigir la obra del argentino Rafael Spregelburd 'La estupidez'sobre la fragilidad de la inteligencia en los tiempos que corren. El espectáculo forma parte de la Heptalogía de Hieronymus Bosch, un asombroso proyecto escénico de Spregelburd que transforma en siete piezas teatrales la gran pintura 'La mesa de los pecados capitales', del pintor neerlandés conocido como El Bosco. 'La estupidez', en concreto, habla de los efectos de la avaricia en las personas.

La Sala Max Aub de Matadero Madrid acoge, hasta el próximo domingo 21 de febrero, una delirante historia interpretada por Fran Perea, Toni Acosta, Javi Coll, Ainhoa Santamaría y Javier Márquez en la que, de manera grotesca y desmesurada, se observa la codicia y el poder del dinero como valor absoluto de una sociedad fragmentada y obsesionada con el valor material de todo lo que le rodea.

La trama arranca con una rápida sucesión de escenas sin relación aparente. Ya en los primeros minutos de función se empieza a ver cómo van irrumpiendo nuevos personajes en escena, cada uno con su propia historia. A pesar de que el montaje sólo cuenta con cinco actores, ellos mismos se sirven para meterse en la piel de 24 personajes, asombrando al espectador con los veloces cambios de vestuario y personalidad.


El divertido a la par que complejo texto cuenta cómo un grupo de personas intenta hacerse rica en Las Vegas, presentando a un abanico de personajes que va de una pareja de estafadores artísticos que quieren vender un cuadro robado antes de que se borre por completo a un grupo de amigos que utiliza un método matemático para ganar a la ruleta, pasando por la mafia siciliana encargada de fabricar una nueva estrella del pop o unos policías motorizados que viven una intensa historia de traiciones. Todos ellos con historias independientes pero con un nexo en común: el dinero.

Todas las historias ocurren de forma simultánea en Las Vegas, desarrollándose íntegramente en la habitación de un motel y en sus aledaños. La estancia cuenta con una gran ventana que permite la construcción interior y exterior de escenarios en los que los personajes actúan sin percatarse del resto de historias que se van representando.

Tras un intermedio que separa las dos partes del espectáculo -de tres horas de duración-, el caos generado por los personajes comienza a cobrar sentido. La función toma otro rumbo y se empiezan a atar cabos. El público consigue organizar a los personajes con sus tramas correspondientes comprendiéndolo todo.

En el fondo, 'La estupidez' no es más que una crítica a la sociedad capitalista en la que vivimos, donde lo importante es el dinero y lo demás está de más. Una obra caótica, divertida y frenética en la que los protagonistas hacen lo que haga falta, incluso llegar a cometer un crimen, por un puñado de dólares. Al final va a ser cierto aquello de que la avaricia rompe el saco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario