Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 26 de julio de 2016

El canto a la vida de Carlinhos Brown

EXTRA!

Tê tê tê, tetetê tetê, tê tê tê tetê tetetêNo es que el teclado se nos haya roto, es que era el canto idóneo para ponerle ritmo al artista que tuvo el honor de clausurar la séptima edición del Festival Cultura Inquieta que la ciudad madrileña de Getafe acogió, del pasado 30 de junio al 22 de julio, en el Polideportivo San Isidro.

El cantante, percusionista, compositor y productor brasileño Carlinhos Brown aparecía cerca de las 11 de la noche en el escenario con un extravagante vestuario y dispuesto a dirigir una fiesta en la que los discursos pacifistas y la defensa de la alegría tiñeron de colores un cierre que no logró llenar aforo debido a su coincidencia con el Puente de Agosto. Poco antes, la formación Vaudí & Banda derrochó talento, energía y profesionalidad con su proyecto musical de funk, samba-rock y samba-soul.

El artista carioca demostró su madurez artística en una cita en la que estuvo acompañado de una amplia banda donde los instrumentos de percusión de la cultura afrobrasileña y la voz rotunda de quien entiende la música como sinónimo de diversión reivindicaron que la alegría nos iguala a todos más allá del sistema imperante.


De sus continuas palabras entre temas se desprende un compromiso con el antibelicismo y la solidaridad, mezclando temas festivos con canciones lentas de su nuevo trabajo, 'Artefireaccua-Incinerando o inferno', entre los que se encuentra 'Día iluminado', que compuso junto a David Bisbal. Bien recibida fue también 'A namorada', que en España popularizó el artista puertorriqueño Chayanne. Las proyecciones coloristas estuvieron presentes durante toda la actuación en dos pantallas laterales.

Fueron sin duda grandes éxitos como 'Mariacaipirinha', 'Magalenha' y 'Carlito Marrón' con los que los presentes se desataron en un carnaval en el que el brasileño marcó los pasos de baile, sin desmerecer piezas más tranquilas que hicieron que los más románticos bailasen agarrados hasta cerca de la una de la madrugada.

Ya en el bis, fue con la bailadísima 'Maimbê Dandá' con la que Brown se marchó, firmando la última línea de una edición que deja para el recuerdo grandes actuaciones, como las de Muchachito, Chambao o India Martínez. El grito de desarme popular de 'Toda paz' del maestro de la percusión y la batucada recordó que la música siempre está cerca para sacarnos una sonrisa y ponerse del lado de las mejores causas. Un broche de oro para un festival que cada año se supera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario