Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 12 de agosto de 2016

'Cazafantasmas' revive el espíritu de la saga

EXTRA! 

Revivir a los viejos espíritus de los 80 y enfrentarse a ellos es un ejercicio para valientes: supone saberse responsable de la nostalgia que despierta aquella época dorada del cine de aventuras. Cuando Paul Feig aceptó dirigir el reboot de 'Cazafantasmas' sabía, sin duda, a lo que se enfrentaba. Hacerse cargo de la nueva entrega de la serie inevitablemente le iba a acarrear quejas de quienes se dejan cegar en exceso por los recuerdos. Lo que quizá sorprendió más, tanto a Feig como a Columbia Pictures, fue la campaña de críticas machistas por parte de aquellos que, a estas alturas, consideran que cuatro mujeres no pueden cazar fantasmas. Resulta que sí, pueden, y sin necesidad alguna de enfundarse un traje ceñido.

Quienes se acerquen a esta nueva entrega sin complejos descubrirán que en ella no hay sino un gran homenaje a la saga espectral. Feig, curtido en la producción televisiva como creador de 'Freaks and Geeks' y director de numerosos episodios de 'Arrested Development' o la versión americana de 'The Office', ha sabido rodearse de un gran reparto femenino para tomar el relevo del insigne cuarteto protagonista original. Columbia trató sin éxito durante años de convencer a Bill Murray para cerrar la que hubiera podido ser una trilogía, pero ante la negativa del actor, finalmente se optó por una reinicio de la saga que llega a la cartelera española este viernes 12 de agosto.

Y no podía haber salido mejor el experimento. El elenco protagonista se nutre de comediantes de 'Saturday Night Live', el late-night de humor estadounidense, y es capitaneado por una fenomenal Melissa McCarthy ('Las chicas Gilmore', 'La boda de mi mejor amiga'), que imprime una fuerza y carácter excepcionales al nuevo equipo. Completan el conjunto Kristen Wiig, Leslie Jones y Kate McKinnon, cada una con un rol bien definido, buenas actuaciones y estupenda química entre sí.

Con gran acierto, el nuevo filme pone especial énfasis en el proceso de creación de la nueva brigada neoyorkina. Gracias a un buen desarrollo de guión, el grupo anti-espectros va fraguándose mientras van apareciendo multitud de referencias a la saga que los fans sabrán identificar: desde la creación del mítico emblema de 'Cazafantasmas' a la elección del cuartel general y el coche. Y todo ello con un más que jugoso goteo de cameos.


Quizá el punto débil en el casting sea un Chris Hemsworth ('Thor', 'The Cabin in the Woods') cuyo personaje no da para más que básicas bromas sobre su atractivo, a pesar de no tener muchas luces. Sin embargo, no cabe duda de que el largometraje va más allá del chiste fácil, pues sabe reinventar la saga con un humor adaptado a nuestra era. Y es que ver apariciones nunca había sido tan fácil como en la época de YouTube y Cuarto Milenio.

Tras tres décadas, el salto cualitativo en efectos especiales hace que inevitablemente se pierda el regusto a serie B de los espectros de las entregas originales, que - no obstante - en 1984 valieron una nominación a los Oscar. Sin embargo, gracias al avance técnico, un pelotón de ánimas sobrenaturales vuelve a poner patas arriba las calles de Nueva York como sólo el temible Zuul o los 'Gremlins' sabían hacer por aquel entonces.

En suma, 'Cazafantasmas' supone un reinicio de saga que sabe construir una historia propia durante dos horas sin traicionar en absoluto la esencia original. Nos encontramos ante un homenaje al gamberrismo cinematográfico de los 80 que cualquier seguidor de la serie podrá disfrutar como el crío que era entonces. 


1 comentario: