Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 27 de septiembre de 2016

El triunfo del diseño en Malasaña

EXTRA! 

Elegir entre lo de siempre y la personalización. Ese es el dilema al que cada vez se enfrentan más personas a la hora de darse un capricho o hacer un regalo. Si bien es cierto que los grandes almacenes y las marcas de renombre aparecen cada dos calles, no lo es menos que una buena parte de la ciudadanía apuesta fuerte por el trabajo artesanal, el diseño y las pequeñas empresas.

Lo retro, la exclusividad y la atención al cliente dominan un comercio que se expande por todos los distritos de la capital, teniendo sus estandartes en calles como Conde Duque o Velarde y eventos como el Mercado de Motores, Nómada Market y el Mercado de Diseño, donde un fin de semana al mes se concentran multitud de pequeños creadores que modelan su marca desde su origen hasta la venta, pasando por el empaquetado y la propia comunicación.

Uno de los barrios más trendy por antonomasia, Malasaña (templo del manido cupcake, los pitillos ajustados y los lectores apasionados de Foster Wallace,  Palahniuk y Sylvia Plath), acaba de inaugurar un mercado de diseño vanguardista en La Galería de San Joaquín y Santa Bárbara (C/ San Joaquín, 7), donde tras bajar las escaleras se encuentran 13 espacios que coinciden en su filosofía de calidad y defensa de lo atrevido, de aquello que a nadie le sonará de haberlo visto con anterioridad.


Son 400 metros cuadrados los que conforman este multiespacio comercial donde el diseño, la moda, la decoración y los objetos de almoneda creados por amantes del espíritu de barrio dominan una oferta a precios accesibles (son raros los productos que llegan a las tres cifras). El famoso arquitecto e interiorista Nacho García de Vinuesa está detrás de una iniciativa que por momentos nos traslada al Brick Lane londinense y al Wynwood de Miami.

Con la idea de convertirse en un lugar permanente y presumiendo de horario continuo (martes a viernes de 11.00 a 14.30 h. y de 16.00 a 20.30 h.; sábados de 12.00 a 21.00 h.; domingos y lunes cerrado), La Galería ha firmado con sus creadores un primer contrato de tres años, apostando fuerte por una iniciativa que promete convertirse en un imprescindible de los próximos meses. La moda y complementos elegidos con mimo en ferias tan prestigiosas como MOMAD; los objetos de decoración basados en la fusión y el eclecticismo; la moda con toques románticos y los complementos más exclusivos se reúnen en un local con aire industrial donde se diferencia bien cada puesto.

'Nos enteramos de que alquilaban espacios en Malasaña bajo el concepto underground con el que nos identificábamos y no tuvimos duda'. Habla el director creativo de Bajo 3, marca textil con dos años de vida que le da su lugar al neopreno y al vintage, con prendas superiores bicolor que recuperan el estilo de los años 80. Tras estudiar en la prestigiosa universidad de las artes Central Saint Martins de Londres y en IED Madrid, Milton Escorcia se inspira en el trabajo de diseñadores actuales como Iris van Herpen y J.W. Anderson, dejando claro que como nuevo diseñador 'veo mi colección en espacios atípicos como una galería de arte antes que en una pasarela tradicional'. Sus piezas se pueden adquirir en La Galería a un precio que varía entre los 30 y los 80 euros.


La moda y los complementos orientados a la mujer actual protagonizan el espacio de Maldita Dulzura, donde el toque romántico de la marca italiana Purple Jam enamorará a aquellas visitantes que se sientan cómodas en un estilo casual-chic. Tommy Hilfiger, Gant, Ralph Lauren y Abercrombie con hasta un 70% de descuento es la clave de Black & Gold, un outlet en el que además se encuentran marcas especializadas como la italiana Almagores y la francesa Amelie Amour.

Desde Italia y París llegan también las prendas de La Buhardilla, donde la mujer puede potenciar su lado más femenino gracias a la moda y los complementos de un pequeño negocio familiar donde los detalles son lo que más importa. De lazos familiares saben también Mariú y Marta, una madre y una hija emprendedoras que fundaron la marca Diabla en 2014. Los pendientes trepadores de acero y plata, los aros y los brazaletes totalmente hechos a mano a partir de perlas de vidrio de primera calidad o tejidos en telares ancestrales de la marca de joyas colombiana Mishky son algunos de sus productos estrella.

La elegancia impregna el lujo no ostentoso de Assemblage Deco, que aporta soluciones de decoración maximizando el atractivo de un lugar a través de productos que esconden una historia en su interior a partir de objetos personales y culturas lejanas que acaban convertidos en cuadros personalizados. Las piezas recicladas y los muebles de factura vintage tienen cabida en el precioso proyecto de la interiorista Inma Picazo. El lado más gamberro del market lo ponen las originales camisetas unisex orgánicas (100% algodón) de Piratawear y los complementos llenos de humor de Mona de Rama, entre los que destacan las obras pop art de Isabella Marina y las geniales vacas en cerámica de Ramón Marcos. Queda claro que quien busque distinción y detalles que sorprendan ha encontrado su sitio.


Texto de David Molina.
Fotos: Miriam Rico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario