Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

jueves, 6 de octubre de 2016

LEGO y DC: imaginación al (super)poder

EXTRA! 

Hay fusiones en el mundo del entretenimiento abocadas al éxito, pues ya cada uno de sus componentes mueven masas de seguidores. La industria cultural, especialmente la cinematográfica y la de videojuegos, lanza cada vez más propuestas que mezclan personajes, universos e incluso géneros. La exposición 'The Art of the Brick: DC Super Heroes', que el Centro Cultural de la Villa acoge hasta el próximo 12 de febrero, es fruto de la unión de una de las marcas de juguetes más prestigiosas, LEGO, con la editorial DC Cómics, que dio vida a los superhéroes más famosos de nuestra época: Batman y Superman.

LEGO lleva muchos años apostando por recrear con bloques de colores todo tipo de iconos pop. Lo ha hecho en la gran pantalla ('La LEGO película'), en videojuegos ('LEGO Harry Potter', 'LEGO Star Wars'…) y en colecciones de figuritas que conquistan el corazón de pequeños y mayores (los sets de 'Los Simpson', 'Cazafantasmas' o 'Doctor Who' suponen una alegría para todo friki que se precie). Hoy en día, que una saga sea adaptada al universo de estas pequeñas piezas es un gran reconocimiento.

Sin embargo, que un creador decida apostar por hacer uso de estos elementos para crear decenas de obras artísticas puede verse como algo poco serio; infantil incluso, pensarán algunos. Pero nada más lejos de la realidad. Lo que el escultor neoyorquino Nathan Sawaya ha conseguido, con centenares de horas de dedicación, es puro arte. Sin duda que lo es. E infantil también, por fortuna, porque lleva a los visitantes a retrotraerse a los años en los que sus mentes daban rienda suelta a la creatividad.

'¿Os acordáis de cuando erais niños? ¿Os acordáis de lo que queríais ser? Todos tenemos grandes sueños cuando somos pequeños. Pero, al crecer, las responsabilidades que tenemos como adultos se amontonan sobre nosotros, como losas de piedra. Y nos olvidamos de esos grandes sueños. Nos olvidamos de cómo eran, de cómo sonaban y de cómo nos hacían sentir', dice el artista estadounidense sobre 'Hero Within' (el héroe interior), la estatua de un niño con capa de colores que para él es 'el alma de la exposición'.


Sawaya recrea con auténtica genialidad las figuras más representativas del universo DC, empleando para ello millones de fichas. Cada estatua ha sido pensada bloque a bloque como una composición pixel art. Las encontramos pequeñas, de 3.000 piezas, como las de medio metro de alto del hall of fame, donde aguardan los héroes y sus acompañantes; pero también descomunales, como el Batmóvil de 489.010 bloques que espera al final de la exposición. 'Trabajar con LEGO a veces requiere que pienses como un artista pero actúes como un ingeniero', confiesa Sawaya al detallar el arduo proceso de creación de uno de sus supermanes.

Pero la muestra no es un mero ejercicio de recreación. El artista se implica personalmente al contarnos la historia que le une a cada una de las figuras, el origen de todos los personajes, su importancia en la cultura del cómic y el propio universo DC, llegando a hablar de lo superheroína que siempre fue su madre al sacar adelante a su familia. Cada efigie va acompañada de una placa con el título de la misma, el número de piezas que la componen, sus dimensiones y una pequeña historia que merece la pena detenerse a leer con calma.

La exposición, que se exhibe por primera vez en Europa, está montada con una iluminación y ambientación digna de elogio. Los visitantes se ven realmente transportados a los cómics, donde podrán disfrutar de sus héroes a tamaño real, mientras pasean entre sombras y escuchan las míticas bandas sonoras que acompañan al Hombre de Acero y al Caballero Oscuro. Y todo ello sin temor a llevarse un recuerdo, pues las fotografías no sólo están permitidas sino que son incentivadas: ¿quién no querría sacarse un selfie si se encontrara con Catwoman?

Con más de 120 estatuas que pasan por todo tipo de estilos (mención especial para la maravillosa sala cubista), y un nivel de detalle y dedicación en la atmósfera pocas veces alcanzado, 'The Art of the Brick: DC Super Heroes' supone una gozada para niños y no tan niños, para inseparables grupos de amigos justicieros y hasta para héroes solitarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario