Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 13 de diciembre de 2016

La trampa escénica de Hitchcock

EXTRA! 

Alfred Hitchcock es considerado uno de los mejores directores de cine de suspense gracias a un estilo cinematográfico muy reconocible. Utilizando encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía, desarrolló una innovadora forma de montaje fílmico, lo que le hizo pionero en muchas de las técnicas que hoy en día caracterizan al género. Varias décadas después de su muerte, su figura sigue siendo difícil de clasificar, aunque muchos coinciden en señalar la fascinación visual que desprenden películas de culto como 'La ventana indiscreta', 'Vértigo' o 'Psicosis', así como la potencia de sus imágenes, que se han convertido en verdaderos iconos.

El músico y realizador de documentales Víctor Coyote ha decidido resucitar al maestro del séptimo arte en el Espacio Fundación Telefónica con '¡Suspenso!', una recreación teatralizada moderna con la inconfundible marca del director británicoAlfredo Hitchcoq (Victor Coyote), católico de nacimiento, es llamado ante El Ciudadano Secretario General debido a que su expediente ha sido revisado, acabando con la calificación de suspenso, algo que le llevará de vuelta a la Tierra para purgar su conducta en el pasado.

Su misión será rodar una película de carácter social con Tipi Gedren (Amparo Climent), una de sus rubias fetiche, a la que deberá de tratar con el más estricto código igualitario y no del modo machista y déspota al que la sometió en los rodajes de sus películas. La actriz, asistente de dirección y esposa del creador, Alma Rebille (Malena Gutiérrez), será la encargada de ayudar a Alfredo a crear y aportar ideas sobre las tramas de su nueva producción. Adaptándose a los tiempos modernos, el director intentará rodar su proyecto sin ningún altercado.


Durante 40 minutos, el público aprecia una pieza innovadora que, mediante una sencilla puesta en escena apoyada en diferentes efectos de iluminación y visuales, crea distintos ambientes. De forma sutil pero efectiva, el protagonista consigue meterse a los espectadores en el bolsillo haciendo que reconozcan algunos de los grandes momentos de la filmografía del director, algo a lo que ayuda la recreación musical del zaragozano Javier Díez Ena.

Se trata, en definitiva, de una divertida comedia sobre la vida de Alfred Hitchcock que aprovecha el contexto de la exposición (de acceso gratuito) dedicada al cineasta en el mismo espacio, donde se presentan muchas de las claves de su estilo, como su destreza para rodearse de grandes colaboradores, el papel fundamental que tuvieron en sus obras los personajes femeninos y las relaciones complejas entre ambos sexo, sin olvidar su capacidad para reflejar el tiempo en que fueron creadas.

Los amantes del maestro del suspense podrán volver a disfrutar de esta inusual obra de microteatro el próximo miércoles 25 de enero a las 19.30 h. Las risas y el buen humor están asegurados, sin dejar de lado la expectación que genera el protagonista. Las invitaciones, muy limitadas y con reserva previa, se podrán reservar desde AQUÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario