Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

viernes, 31 de marzo de 2017

Bienvenidos a la noche de la moda

EXTRA! 

'The First Monday in May' regala un pase VIP a una de las fiestas más exclusivas del mundo a los espectadores que, desde este viernes 31 de marzo, se acerquen a las salas de cine españolas a descubrir cómo uno de los museos más emblemáticos de Nueva York, el Museo Metropolitano, popularmente conocido como The MET, se convierte en el escenario de la mejor fiesta del año.

Dirigido por el creador de documentales como 'Page one: un año en el New York Times'Andrew Rossi, el espectador se cuela en los intensos meses de preparación de la Gala MET a través de la mirada de la aclamada editora jefe de 'Vogue' y presidenta del evento durante muchos años, Anna Wintour, al mismo tiempo que asiste al desarrollo de la exposición de moda más visitada de la historia de The Costume Institute, en el MET'China: Through the looking glass', junto al iconoclasta conservador Andrew Bolton, que crea un retrato de la influencia de la estética china en la moda occidental.

Un atrayente documento que vuelve a reabrir el debate de si la moda debe ser reconocida como arte o tener cabida dentro de un museo a partir de la exitosa acogida que obtuvo la exposición de Alexander McQueen'Savage Beauty', dentro del museo neoyorquino en el año 2012. La producción plantea una impactante declaración de intenciones a través de uno de los diseñadores que supo transformar la industria de la moda hasta elevarla a otro nivel.


Las constantes apariciones de grandes diseñadores como John Galliano, Jean Paul Gaultier, Riccardo Tisci, Guo Pei o Karl Lagerfeld sirven para conocer sus diferentes visiones acerca de multitud de temas, embelesando con sus palabras a los amantes de la moda, algo a lo que suman directores de cine como Wong Kar-Wai y Baz Luhrmann. Destacan, del mismo modo, los recorridos que Bolton realiza  por grandes casas de moda como Yves Sant Laurent, que presume de un archivo con 6000 prendas de alta costura y de la belleza magistral de las numerosas piezas con las que cuenta el el mencionado museo.

Con sugerente música de Ian y Sofia Hultquist, la cinta se convierte en un verdadero espectáculo visual, no sólo por la magia que desprende el mundo de la moda o por la cantidad de celebridades que pisan la alfombra roja durante la Gala MET, sino porque es capaz de transmitir al espectador los pequeños detalles que hacen que las piezas del puzzle encajen a la perfección gracias a la fotografía de Bryan Sarkinen.

Un gran homenaje de 90 minutos al trabajo que se realiza dentro de The Costume Institute y al esfuerzo del Metropolitan Museum of Art de Manhattan y de la mítica publicación 'Vogue' por acercar al público el mundo de la moda y hacerle entender el peso sociocultural e incluso político que ha llegado a tener a lo largo de la historia. Un ensayo sobre un fenómeno cultural que movió más de 800.000 personas en esta última exposición y recaudó más de 12,5 millones de dólares. En definitiva, una invitación privilegiada a la Super Bowl de la moda. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario