lunes, 12 de junio de 2017

Música por toda la ciudad

EXTRA!

La idea era ambiciosa: reunir en 17 salas de la ciudad a más de 140 artistas durante dos únicos días. Nombres internacionales como We are scientists, Kakkmaddafakka, The Vaccines, The royal concept y Oh wonder brillaban en un cartel liderado por artistas nacionales con legiones de fans, como Lori Meyers, Carlos Sadness y Miss Caffeina, rompepistas del circuito festivalero español. El mismo fin de semana que Valencia acogía la tercera edición del Festival de Les Arts, a la que asistieron 40.000 personas y bandas como Fangoria y La Casa Azul, Madrid se rendía a un concepto innovador bajo el nombre de True Music Festival, que consiguió reunir a más de 12.000 amantes de la música.

Producido por la popular promotora Live Nation con el apoyo de Ballantine's, espacios tan emblemáticos como el Círculo de Bellas Artes, Joy Eslava y la Sala El Sol acogieron, el pasado viernes 9 y sábado 10 de junio, un buen número de actuaciones que, desde las 18.45 h., fueron abriendo de forma simultánea una cita que corría el riesgo de caer en el caos debido a las distancias entre espacios y el límite de aforo por sala, algo de lo que se fue informando en una efectiva aplicación móvil desde la que se podía comprobar el estado de cada local al instante. El resultado fue todo un éxito, aunque algunos se quedaran sin ver a L.A., El Columpio Asesino o al ya mencionado Carlos Sadness.

Quizá la incorporación en próximas ediciones de algún espacio de mayor capacidad ayudaría con la cuestión de los aforos, con llenos de los que también pudieron presumir los granadinos Lori Meyers y los británicos The Vaccines. Eso sí, el gusto de ver a otras bandas sin grandes multitudes fue un auténtico placer. Al precio de 45 euros el abono se sumaron opciones como los 35 euros por día y los 25 por sala, facilitando al público su apuesta por un formato de festival que permite conocer a algunos de los mejores espacios de Madrid, diferentes barrios del centro y la creación de rutas personalizadas en función del gusto del consumidor.


Entre los éxitos del viernes sobresalió el directo de la carismática Najwa Nimri en el Círculo de Bellas Artes, donde pasadas las 19.30 h. la polifacética navarra sorprendió con un potente cóctel de mezclas y visuales que hizo mover los pies a todos los presentes con hits como 'Pijama' y 'Rat Race'. Desde Barcelona llegaron Els Amics de les Arts a la Sala Arena con 'Un estrany poder' bajo el brazo, trabajo que presentaron frente a un buen número de fieles que saltaron con un setlist en el que los temas lentos quedaron a un lado, entregándose a temas tan celebrados como 'El seu gran hit'.

Fue evidente el gran cariño de los catalanes por su público, entre los que se mezclaron para echarse unos bailes. La suya, además, era una de las horas más complicadas de la jornada, con We Are Scientists, Kakkmaddafakka y The Vaccines derrochando energía en diferentes salas. También en la Sala Arena actuaron WAS, que llenaron hasta pasada la medianoche con un repertorio que una sala abarrotada bailó hasta dejar paso a sesiones de Independance DJS, Delafé DJ Set y DJ Amable en algunos de los espacios del evento. A estas alturas, el éxito de la primera edición era un hecho.

La dulzura de Alondra Bentley y el post-punk aplaudidísimo de Belako abrieron la jornada del sábado cerca de las siete de la tarde, momento en el que la banda catalana Manel repasaba el trabajo con el que pisaron el número uno en la lista de ventas en España, 'Jo competeixo', en un Teatro Barceló que se fue llenando según el recital avanzaba. A pesar de que en algunos momentos cuesta ver cómodos a Guillem, Arnau, Martí y Roger en escena, se nota que temas como 'Teresa Rampell' y 'Sabotatge' les da más aplomo frente al público. Cuando se ha seguido la evolución de la banda desde hace años es fácil notar la evolución clara que ha tenido su carrera y cómo han llegado al punto exacto en el que querían estar. Los golpes simpáticos de cadera en 'Boomerang' no podían faltar.


No hubo que cambiar de sala para dejarse llevar por la energía de los suecos The Royal Concept, enamorados de España, en cuyos festivales han ido cosechando una legión de seguidores que se entusiasma con cada nueva confirmación. Pronto, por cierto, anunciarán nueva gira. Salieron fuertes con 'Gimme Twice', introducción de una actuación llena de fuerza que hizo estallar al Teatro Barceló cuando al fin sonó la esperada 'On our way', famosa por su aparición en el juego de fútbol FIFA y por su versión en la serie musical 'Glee'. Sin duda, el suyo fue uno de los directos más potentes del sábado. En su misma franja, la sencillez de Anni B Sweet y la banda madrileña Cannibals, que en menos de un mes actuará en Mad Cool Festival, demostraron su talento en Galileo Galilei e Intruso Bar respectivamente.

Oh Wonder fue una de las grandes sorpresas del pasado DCODE, donde engatusaron a un público que no dudó en volver a disfrutar de los bellísimos temas pop del dúo londinense formado por Josephine Vander Gucht y Anthony West en la Sala Joy Eslava. Los ritmos lentos con toques de R&B de piezas como 'All we do' y 'High on humans' dejaron paso a la luminosa 'Ultralife', que titula el nuevo trabajo de la banda, a la venta el próximo 14 de julio. El peso de los teclados frente a las iniciales luminosas del grupo llenó de encanto un recital que no será el último en la capital, tras las palabras de cariño de una optimista Josephine al público asistente.

El grupo madrileño del rapero C.Tangana, Agorazein, que acaba de presentar 'Ya sabes' como nuevo single mientras su miembro original copa las listas de reproducciones con 'Mala mujer', revolucionó la Sala Arena mientras Carlos Sadness llenaba en El Sol y The Zombie Kids hacía saltar por todo lo alto el Círculo de Bellas Artes. Difícil elección que dio paso a sesiones como la de EME DJ, Delorean y Digitalism hasta altas horas de la madrugada. Sería fácil quejarse de los solapamientos, pero es el drama de todo festival que se precie. La buena noticia es que True Music Festival ha llegado para quedarse. Y nosotros tan felices.


No hay comentarios:

Publicar un comentario