Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

miércoles, 7 de junio de 2017

Una ruta por lo mejor de PhotoEspaña

EXTRA!

Decía la escritora estadounidense Susan Sontag que hoy todo existe para culminar en una fotografía, consciente del poder de un arte al que cada día se rinden millones de personas en el mundo, ya sea detrás de la cámara o viendo exposiciones en las que unos comentan los detalles con su acompañante y otros se detienen en silencio durante minutos. Del goce por las exhibiciones sabe bien Madrid, que cada año acoge el festival internacional PHotoEspaña, que este 2017 celebra su 20 aniversario con 100 exposiciones.

Para que tengas más claro cuáles son las galerías que no deberías perderte, repasamos la ruta que todo amante de la imagen debería realizar por la capital durante las próximas semanas. Todas ellas con entrada gratuita. Sería conveniente pasarse por la vibrante Tabacalera para sumergirse en 'Guía nocturna de museos' (22 junio al 3 septiembre), una muestra en la que el puertollanense Fernando Maquieira descubre obras de arte de museos de todo el mundo en sus momentos de mayor intimidad, dejando de ser piezas para convertirse en experiencias y vivencias fundamentales.

El Museo del Traje reflexiona sobre la industria de la moda con 'Little Black Dress' (8 de junio al 17 de septiembre), donde la madrileña Yolanda Domínguez fotografía a mujeres de todas las tallas, razas y edades con un vestido de la talla 38 hasta dejar en evidencia un modelo limitante ridiculizado con la actitud de poder y orgullo de las modelos. Tras cruzar una instalación de probadores, el público dialoga con sus propios complejos y aceptación.


En la misma Gran Vía se encuentra 'Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica' (11 de mayo al 10 de septiembre), la exposición que el siempre interesante Espacio Fundación Telefónica ha preparado para celebrar el centenario del lanzamiento de una cámara que cambió la historia de la fotografía. Cerca de 400 obras de autores como Cartier Bresson y Bruce Davidson se suman a anuncios, catálogos y cámaras.

CentroCentro Cibeles acoge el universo extraordinario del sueco Anders Pedersen en 'Café Lehmitz' (31 de mayo al 17 de septiembre), fotógrafo que presenta situaciones y sujetos singulares, entre los que se encuentran prostitutas, amantes y travestis que frecuentaban el local en torno al que gira la muestra. En el mismo espacio y fechas se puede disfrutar de 'Pistas de baile', donde la mexicana Teresa Margolles retrata a una serie de trabajadoras sexuales transgénero pisando los restos de lo que un día fueron clubes nocturnos en Ciudad Juárez, donde son constantes los crímenes de odio. Dignidad en medio de la destrucción.

La muerte muestra una cara desconocida en la galería de Michel Soskine, espacio en el que el japonés Michiko Kon (22 de junio al 29 de julio) juega con imágenes en las que el debate entre dureza y delicadeza o humor y crueldad está servido a través de fotografías perturbadoras que reinventan la concepción de la naturaleza muerta.


Dos grandes nombres de la fotografía contemporánea nacional: el primero, Francesc Català-Roca, cuyo retrato en blanco y negro de los años cincuenta y sesenta en España se presenta hasta el 1 de julio en Tiempos Modernos. Una ocasión única para acercarse al fotógrafo documentalista español más importante de la historia. La prestigiosa galería Juana de Aizpuru presenta un buen número de fotografías realizadas durante la última década por el Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix. Una cita abierta al público hasta el 20 de julio que, sin duda, sobresale en esta edición de PhotoEspaña.

Y un último apunte a modo de adelanto: el Thyssen prepara una exhibición de fotografías a modo de crónica de su cuarto de siglo de vida bajo el nombre '#Thyssen25: una crónica fotográfica', que mostrará los entresijos de las inauguraciones, salas de exposiciones y actividad diaria de uno de los museos más importantes de la capital. Será del 12 de septiembre al 5 de noviembre cuando el centro de la baronesa Thyssen se convertirá en la obra a exponer. Cargues o no habitualmente con la cámara, PhotoEspaña va a enamorarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario