Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 25 de julio de 2017

El amor no vale la pena

EXTRA!
Marina Marroquí

Marina Marroquí sufrió malos tratos de los 15 a los 19 años. La que hoy en día es la Presidenta de la Asociación Ilicitana Contra la Violencia de Género (AIVIG) es consciente de que educar desde la juventud es clave a la hora de acabar con una lacra que, por desgracia, en los últimos años llena páginas de diarios y minutos de televisión debido a los alarmantes números de casos de violencia machista en España. 

La aparición de esta educadora social en el programa de Jordi Évole en La Sexta, 'Salvados', enamoró a miles de personas de una mujer que defiende que las víctimas de malos tratos son supervivientes y que, con la publicación el pasado mes de mayo de 'Eso no es amor' con la editorial Destino, se lanza a conquistar las librerías con un manual que debería ser de lectura obligada en cualquier instituto. Por menos de 12 euros, los jóvenes se entregan a una publicación (llena de geniales ilustraciones de Màriam Ben-Arab) en la que se hace uso de un lenguaje cercano que conecta fácilmente con el lector.

Con el subtítulo '30 retos para trabajar la igualdad', Marroquí hace hincapié en los falsos mitos sobre el amor a los que nos exponemos desde que nacemos, como aquellos que afirman que los celos forman parte del amor o los que nos presionan para compartir nuestros días con alguien, como si la pareja fuese más una imposición que una elección personal. De ahí a la frustración y las relaciones de desigualdad sólo hay un paso. Para luchar contra estas falacias, se propone una serie de ejercicios que llevan a la reflexión.

'Eso no es amor' de Marina Marroquí

El cariño con el que escribe la autora no evita un golpe de realidad que anima a plantearse cuestiones como quién te obliga a ser como eres y cómo puedes querer a alguien sin tener que renunciar a tu propia identidad. Para que la sociedad avance, los jóvenes deben conocer la complejidad del mundo en la que viven. Se nota en el texto la experiencia de la autora, que imparte desde hace años talleres sobre igualdad en centros escolares donde lleva a cabo actividades como las que se proponen en 'Eso no es amor'.

Con el objetivo de que cada lector llegue por sí mismo a sus propias conclusiones, se plantean ejercicios de cambio de rol, análisis de anuncios publicitarios, películas y canciones populares que sorprenden por el mensaje que transmiten cuando uno se para a reflexionar sobre ello. Nadie puede engañarse: vivimos en una sociedad machista donde a unos se empuja al liderazgo y a otras a la contención desde la cuna. Desde ese punto de partida se limita a las personas y germina la violencia. Guías como las de Marroquí reflejan la desigualdad, sin dejar de lado cuestiones como la diversidad sexual y el acoso escolar.

El humor impregna las 160 páginas de un libro en el que se trabaja la autoestima del lector y se entierra con argumentos sólidos el devastador amor romántico, recordando que lo más importante es el bienestar y la felicidad de uno mismo, nunca la entrega a quien nos subestima. Aunque queda mucho camino por recorrer, 'Eso no es amor' es una herramienta fabulosa, no sólo para adolescentes, que da pistas, explica y provoca un cambio de mentalidad. Luchar por un mundo igualitario es trabajo y responsabilidad de cada persona. Como concluye el texto, 'el amor no vale la pena, vale alegría. Y si no, es que no es amor'.


No hay comentarios:

Publicar un comentario