viernes, 7 de julio de 2017

Un brindis por las últimas tendencias

EXTRA!
Terraza de Mulafest

Pasada la asfixiante ola de calor, pero sin dejar atrás las temperaturas propias del verano, la capital se prepara un año más para acoger multitud de eventos que dinamizan una agenda cultural vibrante gracias a la que es imposible aburrirse un solo día. Consciente de la pasión de los ciudadanos por las múltiples formas de arte, el fin de semana del 30 de junio al 2 de julio se celebró el Festival de Tendencias Urbanas Mulafest, organizado por IFEMA.

Adelantándose en el tiempo para coincidir con el multitudinario World Pride, que ha reunido a casi dos millones de personas, en Campo de las Naciones se reunieron algunos de los tatuadores más importantes del mundo, junto a un buen número de exposiciones, galerías, artesanos y motos intervenidas por distintos artistas del pincel. Sin duda, una oportunidad irrepetible en la que se pudo disfrutar de un evento lleno de frescura, optimismo y juventud al que no ha querido faltar el bourbon número uno del mundo, el auténtico e irrepetible Jim Bean.

Consciente de la importancia de estar presente en los mercados urbanos y festivales más potentes de la ciudad, como el Mercado de Motores, del que os hablamos hace poco, la marca brilla con infinidad de recetas, como su mezcla con Ginger Ale o su mojito puramente americano, 'The Kentucky Mojito', denominado Jim Julep. Por algo llevan más de siete generaciones elaborando un whisky pajizo dorado producido en USA, con toques de caramelo y vainilla, que se añeja el doble de tiempo requerido por ley. Su versatilidad y sabor único conquistan desde el primer sorbo.

Jim Beam en Mulafest

Y es que de arte underground también saben los maestros destiladores. Cerrar los ojos y sentir los cuatro años de añejamiento en barricas nobles y tostadas de roble americano es posible en un evento que promete volver a dar guerra. Así, bajo el lema Custom Concept, Mulafest ha reivindicado la posibilidad de convertir en arte cualquier obra. La fascinante exhibición 'Sexualidades. Erotismo y diversidad en la Colección Visible' reunió una selección de 200 obras en más de 800 metros cuadrados donde no faltaron impactantes experiencias que no dejaron indiferente a nadie. Entre los 129 artistas, grandes referentes como David Hockney, Tom de Finlandia, Pablo Picasso e Isabel Muñoz.

Las performances, el microteatro, la fotografía y el cine emocionaron a los asistentes de una cita en la que hasta hubo una terraza con arena donde relajarse y escuchar música, además de encontrarse las propuestas gastronómicas de diferentes puestos callejeros. En este mismo lugar se llevaron a cabo actuaciones y batallas de street dance, que se saborearon junto a las exquisitas copas de Jim Bean. Escapar del caos del centro y sumergirse en un oasis de creatividad, talento y relajación nunca fue tan placentero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario