Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

lunes, 25 de septiembre de 2017

La sofisticación de la aguja española

EXTRA!
Exposición de Pertegaz en Madrid

La búsqueda incesante de la perfección y la elegancia que desprenden sus diseños han hecho que el reconocido modisto español Manuel Pertegaz sea proclamado como uno de los grandes maestros del siglo XX. Hasta el próximo 26 de noviembre, la Sala Canal de Isabel II (C/ Santa Engracia, 125) acoge una retrospectiva gratuita organizada por la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid que acerca al público el fascinante trabajo del creador a través de las piezas más icónicas y representativas de su trayectoria.

En ella, el visitante puede disfrutar de una serie de modelos que le harán comprender el concepto de distinción, así como la percepción del buen vestir que caracterizó su obra. Durante el recorrido, el público viaja en el tiempo a lo largo de siete décadas que no sólo hablan del mimado patrón de los diseños, sino que además son un fiel reflejo de la historia y evolución de la alta sociedad española. Apostando siempre por la sencillez y el hechizo de la figura femenina, el creador aragonés se inspiró continuamente en esa mujer cisne (delicada a la par que  majestuosa) que le enamoraba, alejándose de las formas arquitectónicas de Cristóbal Balenciaga, del que también se puede encontrar algún tímido guiño en la muestra.

Medio centenar de piezas distribuidas en tres plantas configuran un retrato del universo de Pertegaz comisariado por Amalia Descalzo y Raúl Marina. En la planta baja siete diseños dan la bienvenida al visitante, que se va haciendo una idea del estilo de un diseñador apasionado por el color, los tejidos y los cortes perfectos.

En la primera y segunda planta se exponen piezas de alta costura, con vestidos de  fiesta, de cóctel, de día y de noche en un carrusel de diseños en los que la seda, las prendas en crepé, los bordados, las lentejuelas y las plumas se convierten en protagonistas. Alejado de extravagancias, Pertegaz era capaz de encontrar la armonía en la sutil mezcla de tejidos y abalorios que hacían de sus creaciones un espectáculo visual para su exquisita clientela. Clásico pero con un toque de modernidad, hizo que sus diseños llegasen a ser deseados en Europa y Estados Unidos, donde su fama era notable.

Vestido de novia de Pertegaz

Como se haría en cualquier desfile de alta costura, la tercera planta cierra el evento con los vestidos de novia, donde el espectador extrañará uno de los diseños más importantes  del diseñador, el vestido de novia que lució en 2004 la actual reina de España, Doña LetiziaEl broche final lo pone una sorprendente instalación audiovisual de 360 grados  realizada por el reconocido fotógrafo madrileño Eugenio Recuenco. En ella, la reputada modelo Vanesa Lorenzo desfila en un singular escenario con las prendas del diseñador. De esta forma, mientras el público se toma un descanso también aprecia los diferentes tejidos y observa las líneas de movimiento del creador.

Extraña que la cita no se haga eco de la cantidad de personalidades que lucieron sus diseños durante la que fue la gran época dorada de la moda española, entre los que no sólo abundan nombres españoles como los de Carmen Franco o Lola Flores, sino también internacionales como los de Ava Gardner, Audrey Hepburn o Jackie Kennedy, discreción coherente con la sutileza de sus piezas.

La exposición se puede visitar de martes a sábados de 11.00 a 20.30 h.; hasta las 14.00 h. domingos y festivos, con visitas guiadas gratuitas (inscripción por estricto orden de llegada) los martes a las 13.00 y los viernes a las 16.00 h. Por otra parte, especialistas en la materia como Jaime de los Santos o Esperanza García Claver realizan encuentros con el público, con entradas agotadas desde hace semanas. Acercarse a la Sala Canal de Isabel II supone, en definitiva, una delicia imperdible para los amantes de la aguja española.


No hay comentarios:

Publicar un comentario