Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

jueves, 19 de octubre de 2017

Inspiración local en Hard Rock Cafe

EXTRA!
Hard Rock Cafe Madrid

En los alrededores de la Plaza de Colón se encuentran algunas de las joyas más preciadas de la capital. Los exquisitos montajes del Teatro Fernán Gómez, las tiendas gourmet de Platea y las cuidadas exposiciones de la Fundación MAPFRE hacen vibrar una zona a la que se desplazan muchos turistas y vecinos con el objetivo de adentrarse en uno de los locales más míticos de la ciudad: el Hard Rock Cafe madrileño, que lleva llenando de estilo, música y sabor el histórico Paseo de la Castellana desde noviembre de 1994.

Más allá del secreto a voces de una happy hour (de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 h.) en la que es posible disfrutar de todos los aperitivos y bebidas a mitad de precio, así como del 2x1 en todas las copas, cócteles y cervezas locales, de domingos a jueves a partir de las 23.00 h, Hard Rock Cafe presume de una amplísima carta que recientemente ha dado un paso más allá, inspirándose en productos locales sin perder su identidad de comida americana.

Y es que el de Madrid es uno de los 12 locales en todo el mundo que ha renovado su oferta, con una iniciativa denominada Hard Rock's Test Kitchen Program, gracias a la que los comensales encontrarán deliciosas novedades como una hamburguesa ibérica con morcilla de arroz y huevo campero de granjas locales, servida en pan de pipas con alioli de pimentón de la Vera; o una riquísima burger vegetariana hecha de una mezcla de coliflor, ajo, queso de cabra, orégano y migas de pan, recubierta de calabacín fresco asado y calabaza amarilla, queso fundido Monterey Jack y salsa alioli. ¡Difícil decantarse por una de las dos!

Burger vegetariana de Hard Rock

Propuestas como las mencionadas se irán implementando en los 176 espacios que la compañía tiene en más de 70 países, estrenándose en Madrid debido a la cuidada oferta culinaria de la capital. La elaboración con ingredientes frescos de proveedores sostenibles define una serie de platos que recuerda el compromiso de la marca a la hora de proporcionar comida elaborada diariamente y de forma artesanal, algo que se nota en platos como la Prado Salad, una ensalada en la que el tradicional bonito del norte español se convierte en protagonista, o un jugoso entrecot de 395 gramos que se sirve acompañado de puré de patata y verduras de temporada.

Entre los proveedores locales con los que cuenta el espacio madrileño para estas recientes incorporaciones destacan el proveedor de pan fresco Panif, la distinguida Pollerías Herrero y la empresa cárnica El Encinar de Humienta, que suministra hamburguesas de ternera 100% libres de aditivos. Todas ellas coinciden en su carácter local, así como en su preocupación por el medioambiente y las políticas de sostenibilidad.

Nunca está de más recordar que, desde su fundación en el año 1971, Hard Rock ha logrado posicionarse como una marca inseparable del sector del entretenimiento gracias a sus iniciativas relacionadas con la música, siendo la más evidente la posesión de la mayor colección del mundo de objetos relacionados con el sector, superando las 77.000 piezas. Disfrutar de sus platos mientras se escucha buena música, con vistas panorámicas de la Biblioteca Nacional y de los jardines del Descubrimiento, es un auténtico lujo al que ahora se suma la posibilidad de saborear los mejores ingredientes locales de la ciudad en un horario ininterrumpido. ¿A qué esperas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario