lunes, 20 de noviembre de 2017

'El poeta Halley' ilumina Madrid

EXTRA!
Love of Lesbian en Madrid

'El poeta Halley' llegó a Madrid el pasado sábado 18 de noviembre y nadie quiso perderse su estela. Con el nombre de 'El gran truco final', Love of Lesbian aterrizó en la capital una semana antes de concluir la gira de su último disco en el Sant Jordi Club de Barcelona. Un Wizink Center abarrotado vivió una velada inolvidable que arrancó con la música de la banda toledana MUCHO, encargada de ir dejando muestras de destello en un viaje que comenzó a las ocho de la tarde y tuvo paradas en su último disco ('Pidiendo en las puertas del infierno'), pero también en éxitos como 'Grupo revelación' o 'Más feliz sin televisión'

La verdadera fiesta comenzó pasadas las 21.00 h., cuando Love of Lesbian hizo aparición en medio de una atmósfera planetaria y una espesa niebla azul entre la que sólo se distinguían sus siluetas a contraluz. El despegue comenzó con 'Cuando no me ves' y 'Bajo el volcán', dos de las canciones que componen ese último álbum que, en su lanzamiento, fue considerado como un suicidio por parte de la crítica musical. No obstante, 'El poeta Halley' y la formación catalana han demostrado con el éxito obtenido (disco de oro incluido) que son buenos tiempos para arriesgarse a componer más allá del estribillo bailable propio de festival.

La cita fue un verdadero viaje intergaláctico entre el presente y el pasado que quedó grabado en el que será el segundo DVD de la banda. Con una primera parte marcada por una espectacular escenografía y las canciones más recientes, el repertorio también repasó grandes himnos que todos los lesbianos corearon al unísono, como 'Allí donde solíamos gritar' o '1999'. Especialmente emotivo fue el momento en que 'Los seres únicos' se dedicó a todos los que formaron parte de esta extensa gira, cuya foto apareció en las pantallas como homenaje.

La noche tuvo instantes realmente mágicos, como la aparición del famoso músico Coque Malla para acompañar con su voz en 'Contraespionaje' y el alto en el camino que protagonizó el líder del grupo, Santi Balmes, cuando interpretó - a solas con su guitarra - temas como 'Psiconautas' y 'Segundo asalto', tras el momento de euforia vivido con el hombre que tantas alegrías ha dado a Love of Lesbian: John Boy y su inseparable club de fans.

Santi Balmes y los suyos en Wizink Center

Hora y media de concierto había pasado ya cuando en las pantallas apareció El Mago Pop para dar paso a la segunda parte de esta 'grandísima reunión de amigos', como afirmó el propio Balmes. Haciendo un alegato en favor de la magia que hay dentro de cada uno y reflexionando sobre la tolerancia, el viaje dio paso a los momentos más alocados, marca personal del grupo, con temas como 'Manifiesto delirista', 'I.M.T. (Incapacidad Moral Transitoria)' y su gran oda a la autoestima, 'Me amo'.

El final del viaje estaba cerca, pero aún había que hacer dos paradas más junto a 'Los toros en la Wii (Fantástico)', que desató el entusiasmo colectivo, y al gran protagonista de esta gira, 'El poeta Halley', un tema de más de siete minutos que cuenta con la colaboración del brillante cantautor Joan Manuel Serrat, que apareció recitando en las pantallas, emocionando a las miles de personas que guardaron silencio hasta entregarse a un aplauso que duró varios minutos.

Tras casi tres horas de concierto, 'Planeador' puso el broche final a la trayectoria de un cometa que deslumbró en Madrid. La noche del 18 de noviembre de 2017 será recordada como aquella en la que un destello de poesía, emociones y magia impregnó un concierto multitudinario que dejó a todos los presentes con la sensación de que la luz de Halley no sería fugaz, sino eterna.


No hay comentarios:

Publicar un comentario