lunes, 26 de marzo de 2018

Contacta con la cocina

EXTRA!
Contacto Cocina en Madrid

¡Que no se acabe Veracruz! Con este grito, el chef Esteban Sánchez termina de confeccionar uno de los platos estrella del curso de cocina mexicana que lleva impartiendo desde el pasado mes de mayo. Los huevos veracruzanos son una apuesta segura en el local de cookworking y escuela Contacto Cocina, donde tan pronto se enseña a elaborar unos tacos al pastor como un arroz cremoso de boletus y parmesano. Este espacio multifuncional se ubica en el número 20 de la calle Oquendo, a dos pasos de la plaza de la República Argentina.

La idea de crear un punto de encuentro donde todas las facetas del universo gastronómico estén representadas es el resultado de una pasión. Luis Centenera Sánchez dedicó buena parte de su vida profesional al marketing, pero siempre mantuvo los fogones encendidos en su imaginación hasta que decidió colgarse el delantal y graduarse en la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu. Tras un intenso aprendizaje donde se codeó con gigantes como Dabiz Muñoz, decidió poner en marcha su propio negocio, el primer establecimiento de Madrid en reunir a foodies, organizadores de eventos, proveedores, aprendices de cocina y chefs profesionales bajo un mismo techo.

Amplias y luminosas, las instalaciones del local acogen dos cocinas, un espacio de cookworking con 20 puestos totalmente equipados, otra sala para eventos de 100 metros cuadrados y la tienda. En la cocina de la parte superior se imparte una extensísima variedad de cursos para todos los públicos: desde los chiflados por la comida tailandesa a los que salivan con recetas regionales, pasando por los amantes de las legumbres o el irresistible sushi. Todos tienen la oportunidad de crear sus propios platos en este laboratorio de sabores que cuenta con más de 40 metros cuadrados de superficie, la última tecnología culinaria y utensilios de alta gama.

Cursos de Contacto Cocina

El curso de cocina mexicana al que tuvimos la oportunidad de asistir respondió a la siguiente hoja de ruta: milhojas de aguacate y langostinos, tacos al pastor y huevos veracruzanos. Un vehemente Esteban Sánchez guió a los alumnos entre anécdotas e historia de los sabores más recónditos del país azteca, orquestando los diferentes platos para llegar a un explosivo final donde cada asistente prueba el resultado de su aprendizaje. Casi tres horas de buena conversación y bebidas al gusto donde compartir inquietudes gastronómicas.

Solomillos de cerdo, chiles y piña son ingredientes fundamentales para crear una jugosa receta de tacos al pastor. Aunque el macerado de carne ya estaba listo - ­­tiene que reposar un día en la nevera -, terminamos de condimentar la inimitable salsa taquera y preparamos un guacamole fresco con lima y cilantro. Mientras tanto, en el horno se doraba la pasta filo de las milhojas y crecía el pan bao, una alternativa taiwanesa a la tortilla mexicana que triunfa en todo el mundo.

Embriagados por el guiso de frijoles y chorizo picante que se transformó en unos potentes huevos veracruzanos, algunos aprovechaban para sacar fotos de los platos y otros se apresuraban a preparar otro taco. Al terminar, un delantal de regalo y la receta anotada con el ánimo de que el aprendizaje sea significativo. Un lugar acogedor y profesional donde no dejar de sorprenderse con el aromático universo de la cocina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario