Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

lunes, 23 de julio de 2018

Un viaje en el tiempo con destino Aranjuez

EXTRA!
Monumentos de Aranjuez

En el extremo sur de la Comunidad de Madrid se encuentra una localidad que enamora al visitante por su casco antiguo, palacios reales y jardines, donde los ríos Tajo y Jarama se encuentran entre bosques y una preciosa arquitectura. Declarado Paisaje Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001, Aranjuez es una de las visitas obligadas para vecinos y turistas, conscientes de la belleza de la ciudad madrileña que tanto debe a maestros como Juan Bautista de Toledo, Juan de Herrera y Francesco Sabatini.

Relajarse con el cauce del río, detener el tiempo observando sus fuentes y conocer cada una de sus plazas son placeres que potencia - desde hace 34 años - un tren histórico al que cada año se suben miles de personas, partiendo de la bonita estación de Príncipe Pío. Iniciativa conjunta de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, el famoso Tren de la Fresa se convierte cada fin de semana en una opción cultural que rememora el recorrido del primer ferrocarril de Madrid y el segundo de la Península.

Durante 50 kilómetros, el participante forma parte de un trayecto que fue concebido en los años 60 como un medio para el divertimento de la Corte y que también sirvió para abastecer el mercado de Madrid de las frutas y hortalizas regadas por el Tajo. La emblemática fruta por excelencia del Real Sitio da nombre al tren como homenaje a la popularidad de un producto al que se invita a todos aquellos que hoy se suman a alguna de las rutas de una forma de turismo cultural recomendable para todo tipo de público.

Con precios que van de los 23 a los 40 euros en función del itinerario escogido (desde el básico, que incluye el viaje y visita libre por la ciudad, hasta el más completo, con traslados, visita a la bodega del Real Cortijo con cata incluida y guía por la plaza de toros), uno de los más atractivos es el denominado 'Fresas del Tajo', con el que se conocen los exteriores del Palacio Real y los Jardines del Príncipe, del Parterre y del Rey, concluyendo con un paseo en barco que incluye barra libre de bebidas. Tanto esta ruta como las demás cuenta con descuentos para niños y entrada gratuita para aquellos que midan menos de un metro y no ocupen asiento.

Tren de la Fresa

Sin duda, el mayor encanto de la escapada lo constituyen los históricos coches de madera, con los que es posible trasladarse a otra época gracias a la animación de un equipo de actores que se disfrazan, explican cómo va a transcurrir el día y reparten las codiciadas fresas antes de que la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica de Aranjuez deslumbre a los participantes en una escapada que parte de Príncipe Pío a las 09.50 h. y concluye en el mismo punto cerca de las 20.00 h.

Mucho tiene que ver con el trazado actual del lugar Felipe II, que concedió a la población el título de Sitio Real, aunque fueron Felipe V y Carlos III quienes lo convirtieron en un núcleo cortesano repleto de jardines y una estética palaciega exquisita, acorde con el gusto propio de la Ilustración. El precioso Palacio Real se encuentra rodeado de jardines como el del Parterre, con fuentes llenas de esculturas mitológicas que merece la pena analizar.

Sacar tiempo para perderse entre sus calles arboladas y avenidas espaciosas es más que recomendable, con numerosos puntos de interés más allá de lo programado en la excursión. Aunque apenas hay tiempo libre, los guías que acompañan atrapan con sus interesantes explicaciones. Ciudad cortesana durante siglos, no será difícil encontrar un buen restaurante donde probar los manjares de las huertas que rodean el municipio.

Las próximas salidas tendrán lugar los fines de semana del 22-23 y 29-30 de septiembre, así como los tres primeros sábados y domingos de octubre, cuando las temperaturas desciendan. Decía Séneca que viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente, consciente de lo necesario de escapar de la rutina. Tierra de paisajes destinados a volverse eternos en lienzos que se expongan en museos, Aranjuez te espera a bordo de un tren con casi un siglo de vida que huele a madera, sabe a fresa y anticipa una jornada que guardarás con cariño en la memoria toda la vida. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario