miércoles, 23 de enero de 2019

Jesús de Nazaret vuelve al escenario

EXTRA!
Jesús de Nazaret en IFEMA

La escena musical madrileña se atreve a entrar en el mundo religioso 11 años después de la última adaptación en la ciudad del archiconocido 'Jesucristo Superstar'. El fundador del cristianismo vuelve a ser el protagonista en '33, El Musical', aunque a diferencia de la obra de Andrew Lloyd Webber, en este caso la historia no se centra en el calvario del hijo de Dios sino en toda su trayectoria, desde su casa en Nazaret hasta convertirse en el Mesías.

El espectáculo llega de mano de la recién nacida White Kite Producciones, encabezada por los empresarios Felipe García-Quirós y Nacho Alonso. La pieza plantea un recorrido de dos horas y media por los eventos más significativos de la vida de Jesús, desde que decide empezar a predicar su mensaje religioso hasta su crucifixión y resurrección. El encargado de orquestar todo esto es el director Toño Casado, sacerdote y compositor implicado en la dirección musical de diferentes eventos de calado dentro de la Iglesia Católica.

Lidera el elenco Christian Escuredo como Jesús, en una interpretación cargada de optimismo aunque sin perder del todo la carga dramática que necesita el personaje. Le escoltan Laura González como María y María Virumbrales como María Magdalena, dos mujeres imprescindibles en la vida y teología cristianas a las que encarnan con unas voces deliciosas. A ellos se unen los doce apóstoles y el mismísimo Satanás, magistralmente llevado a escena por Ramsés Vollbrecht.

Si el talento de los actores se disfruta, el del cuerpo de baile no se queda atrás. Las coreografías de José Félix Moreno ('Cabaret', 'Hoy no me puedo levantar') son tan elegantes como divertidas y todos los bailarines las llevan a cabo con una frescura capaz de levantar el entusiasmo del público con facilidad. Tampoco desmerece el minucioso trabajo de David Pizarro y Roberto del Campo ('El Rey León', 'Sister Act') en la escenografía. Llevar la acción de Nazaret al desierto y de ahí a distintos lugares de la Jerusalén de la Roma Imperial no es tarea fácil y ellos lo consiguen con una fluidez envidiable.

'33, El Musical' en IFEMA

No obstante, nada es tan importante en un musical como su mismo corazón: las canciones. Y es ahí donde '33, El Musical' no termina de despegar. Aunque casen con la mágica edad de Cristo, 33 números musicales parecen excesivos para un show de 150 minutos. El desarrollo de la historia se convierte en una ametralladora de canciones sin demasiado tiempo para la reflexión, dificultando que el espectador se sitúe.

Aunque el propósito de la obra es, como ha declarado el propio director en alguna ocasión, mostrar el mensaje cristiano con una cara optimista y no ser sólo una obra para católicos, parece difícil creerlo después de verlo. Si bien se intentan introducir elementos como la homosexualidad o el papel de las mujeres para darle una pátina de modernidad, todo queda en un chiste con poca gracia en los tiempos que corren, aderezado con algún tinte antisemita que parece fuera de lugar en la Europa del siglo XXI. La trama apenas araña los aspectos anecdóticos de la biografía de Jesús y parece más una aventura con moralina que un auténtico viaje espiritual, como cabría esperar de alguien que hizo el tránsito de hombre a divinidad.

En todo caso, la productora ha añadido al espectáculo el Espacio 33, un emplazamiento multifunción construido ex profeso en IFEMA para albergar el musical, pero también toda la zona de oficina, taller, camerino y lavandería, así como un grandioso lounge con bar y pianista propio. Una construcción faraónica que aunque supone un importante desembolso, facilitará que la producción llegue a otros rincones de España.

En definitiva, '33, El Musical' pretende volver a contar la vida y el mensaje de Jesús de Nazaret en un formato fresco y cargado de buen ánimo. Aunque consigue contagiar optimismo, parece difícil que pueda llegar a impresionar al público alejado de la esfera de influencia católica. Pese a todo, quienes estén interesados en ello podrán pasar un rato agradable hasta el próximo 12 de mayo. Amén.


3 comentarios:

  1. Bueno, es cuestión de opiniones claro, y de gustos. Pero creo que es un espectáculo tremendo y precisamente la música va muy hilada. Es una oferta original y entretenida. A mí me flipó.

    ResponderEliminar
  2. Es una pasada, un auténtico espectáculo en el más amplio sentido de la palabra,ni un pero que poner es espectacular,muy recomendado! Enhorabuena a todo el equipo!!!!

    ResponderEliminar
  3. Todo comentario ofensivo hacia cualquier redactor de este medio o las creencias de nuestros lectores será eliminado sin dilación. Una crítica es la que reconoce los puntos fuertes y débiles de una obra a partir del juicio y la experiencia de quien firma, y si no lo hiciésemos así engañaríamos al público, algo que en estos seis años nunca hemos pretendido. Un saludo ;)

    ResponderEliminar