viernes, 18 de enero de 2019

Bajo las sábanas de la realeza

EXTRA!
'La favorita' en cines

Siempre es toda una experiencia poder visualizar una obra del popular director y guionista griego Yorgos Lanthimos. Nunca se sabe qué es lo que va a ocurrir en sus narrativas, que siempre disfrutan de gran originalidad y frescura en tiempos en los que el remake hollywoodiense y el cine de superhéroes dominan por completo la cartelera. Por eso mismo, recibir una más de sus creaciones es siempre motivo de celebración. 'La favorita', el último regalo que el cineasta ofrece al público llega a las salas españolas este viernes 18 de enero respaldada por decenas de premios, entre los que cabe citar un Globo de Oro y varios galardones otorgados por el Festival de Gijón y el de Venecia.

La crítica estadounidense y británica quedó totalmente absorta por una trama que resume las grandes obsesiones del autor. Desde el control y la manipulación de 'Canino' al amor mercantil de 'Langosta', construyen una historia situada en la Inglaterra de principios del siglo XVIII. La reina Anne (Olivia Colman) se ve incapacitada para gobernar el país, por lo que Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz) ocupa su lugar. El binomio comienza a venirse abajo con la llegada de Abigail Masham (Emma Stone), hija de un aristócrata venida a menos y vendida por su propio padre. A pesar de partir de cero en la férrea estructura palaciega, escala hasta conquistar el favor de la reina, mientras Lady Sarah se inmiscuye en la agitada política inglesa. Poco a poco, la frescura y juventud de Abigail comienza a ensombrecer el poder que ejerce Lady Sarah sobre la monarca.

Estamos ante un drama de época que, desarrollado a fuego lento durante las dos horas de metraje, desgrana la psicología de los personajes entre astutos diálogos, palabras punzantes, silencios abruptos, miradas lascivas, actos seductores y juegos manipuladores. El explosivo triángulo queda atrapado en la intimidad de unos grandes aposentos, tomando distancia de su contexto, de las responsabilidades de la corona y de la nobleza que deambula entre los muros de un palacio en penumbra. Sin embargo, pese al encanto que rezuma su trama, Lanthimos no hace uso de aquellos detalles que le distanciaban de otros cineastas contemporáneos, esos elementos sorpresivos que desfiguraban las ideas preconcebidas de un espectador perplejo.

Pura estrategia y conspiración entre la encarnizada lucha de los personajes representados por Weisz y Stone. La magnífica labor de ambas actrices se fundamenta en una cruel disputa por el favor de la reina, que proporciona poderosas ventajas debido a su inestable salud. Describir sus actuaciones como portentosas sería quedarse a medio camino para definir un trabajo tan complejo. Precisamente en ellas reside el peso de un drama en el que lentamente se despojan de sus modales para descubrir cada vez más los defectos que constituyen su lado más siniestro. El director examina el comportamiento humano desde el instinto y la bajeza, sumergiéndolo en una espiral destructiva alimentada de ira y venganza bajo un apretado corset que impide su exteriorización más allá de un claustrofóbico triángulo.

Yorgos Lanthimos dirige 'La favorita'

Por su parte, el papel de una inolvidable Colman, inspirado en la reina Ana Estuardo, se distancia de la mirada retorcida para buscar la amistad y el consuelo romántico. Débil, caprichosa, voluble, insegura, frívola, pero al fin y al cabo una mujer que, hasta entonces, había perdido a 17 hijos y que se aferra al dolor. Cree ser el agente de la manipulación cuando, en realidad, se trata del objeto y, en esa obcecación por sentirse querida, se despoja de las responsabilidades de su cargo para verse arrastrada por las emociones de su enfermedad física y los lastres de una depresión en plena desorientación vital.

En esta ocasión, Lanthimos se desprende de su fiel director de fotografía, Thimios Bakatakis, para dar espacio al cineasta irlandés Robbie Ryan ('Yo, Daniel Blake', 'Slow West'), encargado de colmar de sobrios detalles una puesta en escena clásica de elegantes líneas entre grandes tapices, sillas con patas cabriolé, luces tenues y tonos oscurecidos en contraste con la luminosidad de los impolutos blancos de la primera reina británica y sus damas. Todo ello captado a través de objetivos ojo de pez y grandes angulares que arriesgan en un subgénero normalmente más tradicional.

'La favorita' resulta más asequible de lo acostumbrado en la filmografía de un autor que nunca deja indiferente. Más ostentosa en su puesta en escena que en su narrativa, dibuja y desdibuja dentro de su linealidad, distanciándose de cualquier posible encasillamiento y demostrando que su talento nunca se ata a directrices. En su imparable camino de exhibición internacional, la cinta sigue viéndose rociada de galardones para confirmar una lección a sus seguidores: nunca se sabe qué esperar del cine de Lanthimos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario