viernes, 29 de marzo de 2019

Mawey y el placer de los tacos de autor

EXTRA!
Mawey en Gran Vía

¿Recuerdas los nervios de la primera cita? Esas mariposas en el estómago, las ganas de mirarte al espejo una y otra vez para estar a la altura, el deseo de que todo salga como esperas… Pues esa misma sensación tuvimos antes de cruzar la puerta de uno de los locales de los que más nos habían hablado en algunos de los eventos a los que habíamos acudido en los últimos meses. Y por fin llegó el momento de conocernos: Mawey, tus tacos de autor y nuestras ganas de dejarnos seducir por tus bocados mexicanos son más salvajes que un cóctel molotov...

No son pocos los proyectos en los que sus creadores han trabajado hasta llegar al concepto que ahora triunfa en la capital. Cocineros y consultores gastronómicos, Fernando Carrasco y Julián Barro aseguran haber reunido para ello la experiencia cosechada en locales como Piñera, Zaranda y restaurantes con Estrella Michelín como el madrileño Punto MX y el parisino La Grande Cascade.

Fue en el año 2018 cuando Mawey Taco Bar abría sus puertas en la calle Olid, donde los tequilas y los tacos van un paso más allá, huyendo del tex-mex para apostar por sabores tradicionales a los que se añade un toque fusión con producto español. La cocina mexicana auténtica inauguraba así un templo que ahora llega al número 5 de la calle San Bernardo, junto a la Gran Vía, en un segundo local instalado en el pasaje de la Gran Galería en el que su amable equipo se deja la piel por conquistar a cada comensal. ¡Damos fe!

El espacio se divide en una zona más informal con mesas altas y taburetes, donde se suele picar y probar sus deliciosos cócteles, y una parte con mesas bajas y un sofá corrido en el que las comidas y cenas se disfrutan sin prisa. ¿Y qué mejor comienzo que probando su guacamole casero con totopos? Aunque los tres quesos fundidos con chile poblano y totopos o los huevos rancheros con picadillo ibérico y queso también son un buen entrante que compartir con tus acompañantes. Cuestión de gustos, como se suele decir...

Los platos de Mawey

A la hora de elegir entre sus tacos, que llegan a la mesa en raciones de dos unidades, los clásicos como el gobernador con queso Oaxaca y polvo de kikos y el de panceta glaseada con chipotle y tamarindo contrastan con sugerencias fuera de carta como el taco de atún toreado con pimientos de padrón o el de bonito con jitomate y chile morita. Ojo, también, con las quesadillas de chicharrón, las alcachofas con alioli de chile y la costilla de ternera con barbacoa de chile morita y pico de gallo (500 gramos, así que poca broma…) Los vegetarianos podrán apostar por la quesadilla de huitlacoche con setas y crema de queso gamoneu. Todo en Mawey sabe a calidad, a producto preparado con cariño y a amor por la cocina. El ticket medio está en los 30 euros por persona.

Puede que contabilice como pecado capital irse sin probar dulces como la tarta de lima-maracuya con polvo de frambuesas, el brutal pastel de tres leches de chocolate blanco o la tarta de queso con panela y teja de almendra. El que avisa no es traidor, por más llenos que saliésemos de la que no será nuestra última visita... ¿Y qué es eso de acompañar la comida con agua cuando el tequila y el mezcal saludan desde la barra? Ya no es sólo que desaparezcan los problemas tras el brindis, sino que en México es lo más típico para acompañar una buena dosis de tacos. ¡No hay excusa!

Puedes visitarles de miércoles a lunes de 13.00 h. a medianoche, siendo más que recomendable apostar por ellos para la primera copa. Si confías en nosotros pregunta por La Paloma, a base de tequila, zumo de lima-pomelo y sal negra... ¡No has probado nada igual!


No hay comentarios:

Publicar un comentario