Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

jueves, 21 de marzo de 2019

Los pasos clave a la hora de viajar a Nueva York

EXTRA!

Tendríamos que pensar mucho para poder decir qué hay en la vida que nos guste más que viajar. Respirar el aroma de las calles, de los paisajes y de las gentes que descubrimos por primera vez son placeres impagables. Sabemos que el mundo esconde una gran belleza y siempre que podemos salimos en su búsqueda, por mucho que estemos enamorados de la ciudad en la que vivimos...

Cualquier puente, días de descanso en el trabajo o buena oferta que encontremos por la red es una excusa para hacer las maletas y conocer nuevos destinos. Sin ánimo de querer dar envidia, sino más bien con el objetivo de compartir nuestra felicidad, os chivamos que Nueva York será nuestro próximo objetivo. ¿Aunque quién no conoce Nueva York? La ciudad de ciudades se ha colado en todos nuestros hogares a través de películas y series muchas más veces de las que ahora recordamos.

Con el pasaporte en regla, el ESTA cumplimentado, y las excursiones y consejos de Auténtico Nueva York apuntados en nuestro cuaderno de viaje como si de una Biblia moderna se tratase, la ilusión nos desborda cada vez que escuchamos hablar del Central Park o el Empire State. Epicentro de las artes, capital gastronómica y ciudad que marca tendencias, Nueva York tiene muchas virtudes.

Y por si vosotros también estáis preparando un viaje a esta ciudad, la respuesta al dilema de quien la visita por primera vez: nosotros hemos elegido la Sightseeing Pass Flex por encima del resto de tarjetas culturales para evitar las ansias de querer rentabilizar los accesos infinitos que ofrecen otros programas. Con esta podemos quedarnos con las atracciones turísticas que más nos gusten y dejar lo demás a nuestra elección y a la de la fantástica guía Lonely Planet revisada y actualizada (¡ya van por la novena edición!) que nos acompañará en cada paso que demos durante las dos semanas que estaremos allí.

Asistencia médica en Estados Unidos

¿Y qué pasa con el seguro de viaje? Esta es la gran pregunta que todos nos hacemos cuando preparamos un viaje a un país como Estados Unidos, donde el precio de la asistencia sanitaria es una locura. Para que os hagáis una idea, tratarse una apendicitis está por encima de los 10.000 euros. Por aquí podéis ver algunos ejemplos de facturas. Y algo que nosotros valoramos mucho es que un seguro cuente con cobertura de cancelación para que, en el caso de que algún problema importante nos impida viajar o tengamos que volver precipitadamente, no perdamos el dinero de las reservas que ya hayamos pagado (vuelos, alojamiento, entradas…)

Después de pasar muchas noches comparando toda la oferta existente llegamos a la conclusión de que Intermundial se convertiría en nuestro mejor aliado. Primero, porque cuentan con 25 años de experiencia y conocen las necesidades de los diferentes tipos de viajeros, ofreciendo la gama más innovadora que hemos visto. Segundo, porque es de esos seguros en los que el cliente no tiene que pagar su asistencia por adelantado, encargándose ellos de todo durante tu estancia. Y, tercero, porque nos lo han recomendado personas de confianza que han hecho uso de sus servicios. Y fiarse de los tuyos es lo más importante, ¿no?

No parece casualidad que grandes compañías como Destinia o B the Travel Brand confíen en ellos, hablándonos de ellos diferentes agencias a nuestro paso por la pasada edición de FITUR, donde pudimos conocerles mejor y lamentarnos por la poca información que encontramos en la feria sobre nuestro país de destino… En definitiva: evita volverte loco con las miles de opiniones enfrentadas que encontrarás en la red y confía en la experiencia y la seguridad de quienes te cubrirán la espalda siempre que lo necesites.

Si visitas su web encontrarás todas las posibilidades que ofrecen. En nuestro caso hemos optado por la modalidad de seguro de viaje Totaltravel, que incluye 500.000 euros en gastos médicos, hasta 2100 euros por robo, pérdida o daños de equipaje y 32 posibles causas de cancelación. Por un poco más podrías contratar la opción Totaltravel Premium, con hasta un millón de euros en cobertura. Apostar por la compañía más competitiva del mercado te hará viajar con más confianza, además de salirte por mucho menos de lo que te imaginas. Calidad al mejor precio, asesoramiento profesional y la mejor red médica a nivel mundial. Pues parece que sólo nos queda disfrutar, ¿no?

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo con la experiencia! Viajar a Nueva York no es tan complicado, solo hay que tomar algunos recaudos

    ResponderEliminar