miércoles, 3 de abril de 2019

Elektra o el arte del buen brunch

EXTRA!
Elektra

El brunch se ha convertido en una de nuestras comidas favoritas desde que llegase a España tras décadas de tradición en Estados Unidos, donde la mezcla de breakfast (desayuno) y lunch (comida) se convirtió en un momento sagrado que normalmente se desarrollaba los domingos, entre las 11.00 y las 13.00 h., protagonizado por Bloody Marys, huevos y distintos dulces. Muchos son los espacios que ofrecen esta opción gastronómica, aunque en pocos hemos probado una oferta tan completa como en Elektra, el restaurante del que hoy os queremos hablar.

Poco más de dos años le han servido a este local de estética retro situado en el número 108 de la calle Santa Engracia para convertirse en toda una referencia en las opciones de cocina saludable de la capital, donde veganos, vegetarianos y carnívoros conviven gracias a su variada oferta, entre la que destacan unos exquisitos desayunos y un brunch que llena sus dos plantas y su preciosa terraza cada fin de semana. Lo primero que hay que tener en cuenta, por tanto, es la importancia de acudir con reserva, ya que de lo contrario será prácticamente imposible conseguir mesa.

Si el ticket medio está en los 35 euros, a la hora de hablar del brunch, que se sirve los sábados de 11.00 a 13.00 h. y los domingos hasta las 16.00 h., el precio varía entre los 14,75 y los 29 euros en función del menú que se elija. Nosotros apostamos por el denominado brunch real, aunque tenemos que decir que no volvimos a probar bocado el resto del día debido a la magnitud de su propuesta...

Y es que si el sábado esta oferta incluye bebida caliente; fruta; zumo de naranja; mini bowl de ensalada de fruta y yogurt; croissant de mantequilla y tostada con huevo poche, salsa holandesa y jamón, el domingo se propone una opción planteada para compartir que  arranca con un zumo natural hecho en el momento; café o té; fruta preparada, yogur o un bowl; bollería artesana, tosta gourmet o croissant relleno; una deliciosa tabla de selección de quesos y jamón; un quiche o una ensalada; huevos; una hamburguesa de pechuga de pollo de corral o una crema del día y un refresco, cerveza, vino, copa premium o cóctel a elegir. ¿A que te has quedado sin aire?

El brunch real de Elektra

Como ves, si te decantas por este menú lo mejor es ir con hambre y tiempo, ya que necesitaréis un mínimo de dos horas para disfrutarlo. Nosotros nos relamimos con la tosta de aguacate, espinaca y tomate, así como con la de salmón ahumado y queso, exquisitas ambas y en generosas cantidades. Tampoco bajan el nivel los huevos revueltos, de los mejores que hemos probado en la ciudad. En todo ello tiene que ver el joven chef Emilio Salas, quien en su día fuera jefe de cocina del antiguo Seven & Six.

Se nota que el local cuida cada detalle, desde la música hasta los materiales del espacio, pasando por su preciosa decoración y la materia prima. Este perfecto equilibrio es extensible a una coctelería dirigida por el maestro Moitaz Jazzan, que estudió bartending en Caracas (Venezuela), fusionando esta afición con sus estudios de idiomas y de guía turístico en Siria. Hasta una quincena de propuestas se ofrecen en una bonita carta que explica los ingredientes y preparación de cada receta líquida.

Dog friendly, acoge hasta a 80 personas en sala, con un público en el que suele ser habitual ver a grupos de mujeres de 25 a 30 años, así como a un público LGTBI que adora las últimas tendencias y los rincones en los que se siente como en casa. Abren los lunes y martes de 10.00 a 16.00 h.; los miércoles, jueves y domingos hasta las 23.00 h., y los sábados hasta las 02.00 h. Nos queda pendiente probar su menú del día a 14 euros… y no creemos que tardemos en volver.


No hay comentarios:

Publicar un comentario