Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

miércoles, 3 de julio de 2019

Los libros que nos han conquistado

EXTRA!

Con la resaca que nos ha dejado la Feria del Libro, las altas temperaturas que sufre la capital estos días y las decenas de inauguraciones a las que nos han invitado últimamente, el deseo de conseguir unas horas de silencio que utilizar para entregarnos a una maravillosa lectura es una constante en nuestro día a día. Ahora que, por fin, podemos echar un poco el freno y sacar tiempo para disfrutar de una de nuestras aficiones favoritas, no queríamos dejar de recomendaros algunas propuestas editoriales que nos han cautivado en las últimas semanas:

'A propósito de tu boca' de Jaime Lorente

1. 'A propósito de tu boca', de Jaime Lorente. Aunque en su contraportada, el famoso actor de la serie 'La casa de papel' asegure que 'no harás de mi herida invisible tu altar improvisado', lo cierto es que es fácil que a través de sus poemas, el lector encuentre una medicina con la que refugiarse de golpes universales como el desamor, la desesperanza o la impaciencia. Con letras escritas desde que Lorente acudía al colegio, en este centenar de páginas publicado por Espasa se encuentra un texto personal en el que conviven dos mundos extremos que pertenecen a lo más íntimo del autor.

2. 'Vozdevieja', de Elisa Victoria. Hablar de cualquier libro editado por Blackie Books es hacerlo de un acierto seguro, y si encima se trata de un título que ha hecho las delicias de personalidades como Elvira Lindo, Ben Brooks o Jorge de Cascante... pues quedan pocas dudas. Elisa Victoria entrega un texto protagonizado por Marina, una niña de nueve años a la que en el colegio llaman vozdevieja. El año 1993 transcurre en Sevilla para una protagonista de esas que nunca se olvidan, que no se identifica con la cultura que le rodea y que vive junto a una misteriosa madre y a una abuela que hace de la alegría su forma de vida. Un retrato de la infancia conmovedor.

3. 'Rialto, 11', de Belén Rubiano. Con aires dickensianos en su humor y grandes dosis de melancolía, Rubiano se sincera con el lector contándole cómo es dedicar tu vida a cuidar una pequeña librería en un trabajo publicado por Libros del Asteroide que conquista por la complicidad que se consigue a través de sus páginas, llenas de confesiones más o menos optimistas, pero a menudo desternillantes y repletas de amor por la literatura. El humor, las lecciones recibidas y el gran estilo de su autora sirven para entender la devoción que siente por su profesión en un viaje lleno de historias, inteligencia y decepciones. Sobre el valor de los sueños y los obstáculos que sortear por el camino.

'Plastic Detox' de José Luis Gallego

4. 'Plastic Detox', de José Luis Gallego. El objetivo del volumen editado por Libros Cúpula se plantea desde la misma portada: entregar al lector multitud de ideas con las que reducir el uso del plástico en su día a día. El naturalista, divulgador medioambiental y escritor José Luis Gallego, con más de 25 años de trayectoria radiofónica, firma un trabajo en el que se intenta concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta en el que vivimos. Y es que si seguimos con el actual ritmo de producción y consumo de plásticos, los océanos acabarán siendo simples vertederos. Por eso, conocer y apuntarse las claves que se van desvelando en el texto es importante, con trucos que llevar a cabo en la vida doméstica, en los ratos de ocio y hasta en el entorno laboral. Un libro que te cambiará la vida a ti y al entorno que te rodea.

5. 'Happycracia', de Edgar Cabanas Eva Illouz. ¿Quién no ha fruncido el ceño en los últimos años, harto de que se nos intente imponer una felicidad constante a través de frases ridículas creadas por marcas multimillonarias? Frente a una tendencia imitada y difundida hasta el agotamiento, los autores describen los orígenes, fundamentos y promesas de la ciencia y la industria de la felicidad, explorando las implicaciones sociales y culturales de un fenómeno que promete que todos podemos ser más productivos, saludables e inteligentes con un simple chasquido de dedos, como si los condicionantes sociales no tuviesen que ver en lo que sucede a nuestro alrededor y todo fuese responsabilidad propia. Una bofetada editada por Paidós que termina con la felicidad entendida como mercancía.

6. 'El orfebre', de Ramón Campos. Uno de los títulos de Planeta que más está dando que hablar en las últimas semanas nos traslada a la Barcelona de finales del siglo XIX, donde un joven de 17 años trabaja en el taller de orfebrería de su padre para el que ha sido instruido desde niño. Cuando la hija de un aristócrata venido a menos se cruza en su camino, su vida sufre un giro inesperado que le llevará a lugares como Ámsterdam, Holanda y Ciudad del Cabo. Un mundo fascinante, cautivador y cruel que hipnotiza al lector en una travesía repleta de aventuras, crecimiento personal y amor en la que sobresale la pasión por una profesión tan delicada y compleja como la vida misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario