
En el medio del camino, acostumbrados a la oferta infinita que ofrece la capital, a veces se encuentran pequeñas joyas que detienen las agujas del reloj y nos hacen recapacitar, sentir y pensar en lo que nos hemos convertido. Eso mismo es lo que le ocurre al público que acude a ver alguna de las representaciones de 'Las cosas extraordinarias', la pieza de Duncan Macmillan que Brays Efe (y a veces, también, Pau Roca) protagoniza en la sala Lola Membrives del Teatro Lara.
Poco más de una hora le hace falta al actor, adorado por su
papel protagónico en la serie 'Paquita Salas', para conquistar a unos
espectadores que se convierten en su padre, la orientadora
del colegio y hasta el amor de su vida, repasando junto a él esa lista de cosas
por las que merece la pena levantarse de la cama un nuevo día.
A partir de la historia de un niño de seis años que se
enfrenta al intento de suicidio de su madre, los presentes se sumergen en un
texto frágil, hermoso y con grandes dosis de sentimentalismo en el que se habla
de un tema que sigue siendo un tabú social, la depresión, en un mundo en el que
el exceso de medicalización maquilla los problemas causados por el funcionamiento
de la sociedad moderna, el estrés laboral o las relaciones interpersonales
hasta cronificar los trastornos mentales.

El monólogo, que cuenta con su propio documental
en la plataforma HBO, se estrenó en el Fringe Festival de Ludlow en el año
2013, realizando una gira un año después por el Reino Unido para llegar al
Barrow Street Theatre de Nueva York, donde durante 16 semanas se recordó que los helados, las guerras de agua, las montañas rusas y el color amarillo son algunos de los muchos motivos para ser feliz.
Entre música, improvisaciones y las ocurrencias de un público
que hace diferente cada función, Brays Efe demuestra su talento sin poder
contener las lágrimas en más de una ocasión. El montaje prescinde de decorados,
entregándose desnudo a los presentes como también lo hace su actor en un
despliegue de honestidad y reivindicación de lo importante que es hablar de las
crisis personales para salir adelante.
Una experiencia teatral diferente en la que el humor, la ternura y la humanidad dan pie a una conexión especial entre audiencia y personaje, con dirección de Pau Roca, traducción de Adriana Nadal y escenografía e iluminación de Paula Bosch. En tiempos de frases baratas y happycracia, 'Las cosas extraordinarias' recuerda que el verdadero éxito es saborear las pequeñas cosas que nos hacen sonreír sin echar por tierra el espacio necesario (y natural) de la tristeza.
Una experiencia teatral diferente en la que el humor, la ternura y la humanidad dan pie a una conexión especial entre audiencia y personaje, con dirección de Pau Roca, traducción de Adriana Nadal y escenografía e iluminación de Paula Bosch. En tiempos de frases baratas y happycracia, 'Las cosas extraordinarias' recuerda que el verdadero éxito es saborear las pequeñas cosas que nos hacen sonreír sin echar por tierra el espacio necesario (y natural) de la tristeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario